Jorge Herrera Valenzuela
Las trapacerías que durante tres años consecutivos cometió un sujeto amparándose en su cargo de director del diario La Prensa, al robar dos playeras y un casco de jugadores estrellas del fútbol americano estadounidense, enlodó el nombre de México, manchó a los reporteros mexicanos y particularmente a quienes fuimos parte de la Editora de Periódicos La Prensa, Sociedad Cooperativa, La Prensa, ahora un ramal de la Organización Editorial Mexicana, la de los “Soles” y el Esto.
Si va o no a prisión el ladrón que responde al nombre de Martín Mauricio Ortega Camberos, me tiene sin cuidado porque el daño moral no tiene reparación. Nunca en la historia del periodismo mexicano, desde el Siglo XIX, teníamos un hampón en nuestras filas. Mauricio Ortega, como se le conoce al delincuente, no es periodista. Nunca ejerció como reportero, no pisó la redacción de un diario hasta que fue nombrado director del diario La Prensa. Dicen, no me consta, que un hijo de mi estimado amigo Mario Vázquez Raña, que en paz descanse, fue el que influyó para que, el hoy ratero, entrara al edificio de Basilio Badillo 40, muy cerca del cruce de Paseo de la Reforma y Avenida Juárez, en la mera zona del periodismo nacional, en la Ciudad de México.
Luego de reproducir los comentarios que he recibido sobre este tema que abordé el miércoles pasado, en este mismo espacio. Aquí cierro la página. Seguirán circulando caricaturas y comentarios, porque Mauricio eternamente vivirá con la etiqueta de ladrón. El decano de los reporteros diaristas, mi fraternal Carlos Ravelo escribió: “Coincidimos los reporteros, periodistas, decentes, contigo; los que no lo son, sabemos sus nombres”. Desde Querétaro, la inteligente reportera Mónica Ramírez López comentó: “¡Qué vergüenza! Nos manchó a los periodistas, a La Prensa y a los mexicanos. Deberían de obligarlo a alguna acción de desagravio, aunque todavía no encuentro ninguna al tamaño que corresponde”.
Gonzalo Herrera Olvera, radicado en Los Ángeles, California, expuso que causa horror “saber del abuso de poder de este tipo (Mauricio Ortega) y dejar al periódico La Prensa en una quemada de ese vuelo y de paso (seguro) Donald Trump lo va a usar contra los periodistas, aquí en EE.UU. y contra los periodistas mexicanos y latinoamericanos”. Joaquín Bueno Cuevas, de reconocida honestidad y profesionalismo, fue director del diario Ovaciones, me comentó: “Nos sentimos muy lastimados todos los que nos iniciamos en el oficio, desde simples aprendices, reporteros suplentes, titulares, cubriendo todas las fuentes, en mi caso desde deportes hasta alcanzar altos cargos. En fin, que triste resultó para todos nosotros”. Tomás López Ortega, destacado reportero y exalumno de la Septién García, también se sumó a quienes condenamos el vergonzoso suceso.
De Torreón, Coahuila, Gustavo Pineda envió su opinión: “Seguimos respetando a todos los periodistas honestos. Una verdadera pena lo ocurrido. Desgraciadamente en todos los ámbitos se presenta esa situación”. Mi estimado colega Octavio Raziel García, diarista como su abuelo, su padre y su tío, también manifestó su pesar por la pillería de quien fue director de La Prensa y no sabemos que más latrocinios cometió, amparado en una credencial de periodista, que nunca lo fue. No podía faltar mi permanente colaborador de estos comentarios, mi hijo José Ramón: “Imposible no comentar esto, si a muchos nos ha dado pena, a aquellos como tú que tienen de siempre esta gran profesión, les ha de doler más y en particular con el agravante de ser el director de un diario (La Prensa) que sé lo significa para ti”.
Por último y con una disculpa por ser uno de los que omití en mi comentario del miércoles, mi gran amigo y compañero de redacción Roberto López Moreno, excelente poeta y cuentista, escribió: “Serán cosas de presunción, pero en tu lista de amigos no me pusiste, cosa que me duele, porque yo, en cualquier momento me lleno de orgullo al decir que fuiste mi Jefe de Información en La Prensa y mi gran maestro en el periodismo. Quizás porque los poetas no contamos en cuestiones de escritores y de percepción del mundo”. De ninguna manera Roberto, reitero mi disculpa y la hago extensiva a Roberto Rodríguez Baños, el gran Tovarich, a Chebo Flores Ochoa, Mauro Jiménez Lazcano, Alfonso Fernández de Córdova y a Sergio Calvo Navarijo.
PREGUNTA PARA MEDITAR:
¿Tendrá capacidad mental Martín Mauricio Ortega Camberos para comprender cómo destruyó su vida y cómo arrasó con el prestigio del periodismo mexicano?
LO QUE OÍMOS EN LA CALLE
A 23 AÑOS DEL ASESINATO DE COLOSIO
La tarde del miércoles 23 de marzo de 1994 la noticia, procedente del barrio Lomas Taurinas, de Tijuana, Baja California, sacudió al país. Un joven disparó a la cabeza del sonorense Luis Donaldo Colosio Murrieta, candidato del PRI a la Presidencia de la República. Desde entonces nada quedó aclarado satisfactoriamente y nada hemos vuelto a saber de Mario Aburto Martínez, entonces de 22 años y michoacano, a quien se aprehendió en el lugar de los hechos como responsable del asesinato. Ocho días antes, Colosio tuvo el mitin más apoteótico de su campaña. Fue en la Plaza de los Mártires, en Toluca; después tuvo una larga plática con el gobernador Emilio Chuayffet Chemor, en la Casa de Gobierno. Fue la última vez que saludé al hombre que pronunció un histórico discurso el día 6 de ese mismo marzo, en un mitin frente al Monumento a la Revolución, del todavía Distrito Federal.
ERNESTO Y CAROLINA, CON ALFREDO III
Quienes formaron una pareja matrimonial y hoy caminan por distintos senderos, aunque son figuras en la política mexiquense, dejaron (?) sus importantes cargos para sumarse a la campaña político-electoral del priista Alfredo del Mazo Maza, Alfredo III. En efecto, primero Carolina Monroy del Mazo fue sustituida en la secretaría general del PRI nacional por la sobrina de Carlos Salinas de Gortari y recién Ernesto Javier Nemer Álvarez dejó de ser Procurador Federal del Consumidor. Los dos tienen su propia carrera política, brillante en ambos casos. Hoy Ernesto es el coordinador de los trabajos electorales de Alfredo, primo de Carolina, quien sigue como diputada federal y ligada al posible gobernador del Estado de México, como lo fueron su abuelo y su padre. Total, todo quedaría en familia.
UN QUINTO TITULAR EN PROFECO
Algo debe tener la Procuraduría Federal del Consumidor, fundada en 1976 y con el tlalpujahuense Salvador Pliego Montes como primer titular, porque en lo que va del sexenio de Peña Nieto, ya está en funciones, aunque dicen que es provisional, un quinto procurador. Primero fue Víctor Humberto Benítez Treviño que salió por una desafortunada acción de su hija al imponer su ley en un restaurante de la Ciudad de México. Alfredo Castillo Cervantes, lo sustituyó brevemente porque su protector lo envío a “resolver los problemas michoacanos”. Después nombraron a la aguascalentense Lorena Martínez Rodríguez y ella le entregó el cargo a Nemer Álvarez, quien comenzó en 2012 como subsecretario en Sedesol. A Rafael Ochoa Morales le toca desde este mes ser el responsable de la Profeco, pero no sabemos si el Presidente de México quiera darle oportunidad a otro mexiquense.
OTRO PASO HACIA RUSIA 2018
La noche del último viernes la Selección Mexicana de Fútbol derrotó, en el Estadio Azteca, a su similar de Costa Rica, colocándose como líder del hexagonal con destino al Campeonato Mundial Rusia 2018. Los mexicanos armaron bien su juego en los primeros cuarenta y cinco minutos, anotando goles “El Chicharito” Hernández y el defensa Araujo. Así silenciaron a Oscar Ramírez, director técnico de los Ticos, que antes del encuentro afirmaba que venían por “el segundo aztecazo”. Hernández igualó la marca de 46 goles, en juegos internacionales, que correspondía a Jared Borgueti. “El Chicharito” no terminó el segundo tiempo, salió lesionado. México enfrenta la tarde del martes 28 a Trinidad y Tobago.
P.D. La delincuencia no organizada sigue azotando a nivel nacional. Los asaltos en la vía pública están a la orden del día. La nula vigilancia, dentro y fuera de las sucursales bancarias, cobra más víctimas, principalmente personas de la tercera edad. En la Ciudad de México ya quedó resuelto el problema con la declaración del jefe de Gobierno y obstinado aspirante a candidato presidencial, Miguel Ángel Mancera Espinoza, MAME, en el sentido de que la modernización judicial permitió que 12,000 presidiarios ya estén libres en la Capital del País y vuelvan “al trabajo”. Por lo pronto tome todas las precauciones y lo mismo está sucediendo en la zona metropolitana de Guadalajara, aunque el alcalde Enrique Alfaro no ha hecho declaraciones.
jherrerav@live.com.mx