Alertan sobre incremento en fraudes financieros a través de Apps

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto (AlmomentoMX).-  La Comisión Permanente del Congreso de la Unión alertó a los usuarios de redes sociales y de aplicaciones móviles sobre el robo de información personal que puede ser utilizada para fraudes o extorsiones en el ámbito financiero.

En un dictamen, aprobado en la sesión del 14 de agosto, senadores y diputados refirieron que el estudio Hábitos de los Usuarios en Ciberseguridad en México 2019, realizado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, dio a conocer que 27 por ciento de los cibernautas han sufrido robo de identidad; en tanto, 21 por ciento fue víctimas de fraudes financieros por medios digitales.

Los legisladores advirtieron que esta situación es cada vez más común entre las personas que tienen vinculados servicios financieros a sus teléfonos móviles y que no con cuentan con un buen sistema de seguridad. “Muchos usuarios vinculan sus cuentas bancarias con el pago de todos sus servicios, como transporte, comida y entretenimiento en general”, comentaron.

Asimismo, en el documento se menciona que la empresa de ciberseguridad ESET alertó que delincuentes informáticos intentan aprovecharse de la creciente popularidad del editor de fotografías para móviles FaceApp, para propagar versiones falsas de esta aplicación con las que pueden apoderarse de sus datos bancarios.

Ello, con sólo aceptar sus condiciones sin haberlas leído o sin tener el conocimiento de que sea una aplicación veraz y original, se subraya.

Ante este panorma, el Pleno de la Comisión Permanente hizo un llamado a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) a que impulse y fortalezca las campañas informativas que orienten a los ciudadanos sobre este tipo de riesgos.

Pidió que explique el peligro y las consecuencias que puede tener el descargar aplicaciones a teléfonos móviles sin cerciorarse de su confiablidad, ya que pueden ser objetos de delitos financieros cibernéticos.

El uso de redes sociales y de aplicaciones móviles, sin los conocimientos y la vigilancia necesarios, pueden representar un peligro para los usuarios, especialmente para aquellos que realizan operaciones bancarias desde portales de Internet. Pueden correr el riesgo de ser víctimas de fraudes financieros que comprometa su patrimonio y el de sus familias, advirtieron los legisladores.

Opinaron que el desarrollo tecnológico y la creciente penetración de servicios móviles de comunicación, así como el uso de aplicaciones asociadas a estos dispositivos proponen nuevos retos regulatorios.

Expresaron que a nivel mundial, el Internet sigue revolucionado la forma en la que se comunican e interactúan las personas. Cada vez evolucionan más rápido la amplia variedad de plataformas que ofrecen diversos productos y servicios a los internautas, convirtiéndose en una parte esencial de su vida y de sus actividades cotidianas.

En el caso de nuestro país, comentaron, el Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2019, elaborado· por la asociación Internet.mx, indica que hay 71 por ciento de penetración entre la población, con un total de 79.1 millones de usuarios conectados.

Se estima que en 2019 los usuarios de Internet pasan diariamente un aproximado de ocho horas con 20 minutos conectados, ocho minutos más que en 2018, siendo las redes sociales aquellas que permanecen como la principal actividad en línea.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Barbara Eden revivió los secretos y anécdotas más insólitas de “Mi bella genio” a 60 años del estreno

En una charla íntima en Club Random Podcast, la legendaria actriz compartió historias inéditas sobre la icónica serie, desde la censura del famoso vestuario hasta las bromas en el set, revelando cómo su personaje marcó a varias generaciones de fans en todo el mundo

La banda británica The Kooks llega a Querétaro y Mérida con nuevo álbum

La banda británica The Kooks regresará a México en noviembre con conciertos en Querétaro y Mérida. Presentarán su nuevo álbum Never/Know, combinando clásicos y nuevas canciones en shows llenos de energía y emoción para sus seguidores.

Expertos internacionales se reúnen en CDMX para debatir sobre cultura y economía

El 2 y 3 de septiembre, el Teatro de los Insurgentes albergará el 1er Coloquio Internacional Cultura y Empresa rumbo a MONDIACULT 2025, donde se debatirá el papel de la cultura en el desarrollo sostenible y la innovación social.

A 50 años de ‘El joven Frankenstein’: Celebrando la comedia de terror de Mel Brooks y Gene Wilder

Wilder tuvo una idea para un nuevo guion de "Frankenstein", pero Brooks sintió que la historia había sido exagerada.