Alertan sobre el peligro de los montachoques tras viralización de video en Periférico

Fecha:

Ciudad de México.- Los montachoques continúan representando una amenaza para los conductores de la Ciudad de México y el Estado de México, ya que su modus operandi se basa en golpear vehículos para amedrentar a los conductores y despojarlos de sus pertenencias. Esta peligrosa modalidad de robo sigue creciendo en las calles y cada vez es más común ver videos que documentan cómo operan estos delincuentes.

Recientemente, un video se viralizó en redes sociales, mostrando cómo los montachoques actúan a plena luz del día en una de las vialidades más transitadas de la capital, el Segundo Piso de Periférico. En el clip, grabado el miércoles 11 de diciembre a las 14:27 horas, se observa cómo una camioneta negra se empareja con un vehículo rojo que circulaba con normalidad sobre el carril de alta. A la altura de Portal San Ángel, el vehículo negro golpea el costado del auto rojo, provocando que este se recargue en el muro de contención.

Afortunadamente, el conductor del vehículo rojo logró maniobrar a tiempo y evitar perder el control del auto, mientras que el montachoques se alejó momentáneamente. Sin embargo, no tardó en colocarse nuevamente al frente del automóvil afectado, reduciendo su velocidad y provocando que el conductor intentara cambiar de carril. En ese instante, la camioneta se detuvo por completo, lo que deja al conductor vulnerable ante un posible robo.

Este video ha causado gran indignación entre los internautas, quienes han expresado su rechazo ante estos actos de violencia y delincuencia que ponen en riesgo la seguridad de los conductores. La rápida viralización del clip evidencia la creciente preocupación por la presencia de montachoques en las calles de la capital, mientras los ciudadanos exigen mayores medidas de seguridad para evitar que estos incidentes sigan ocurriendo.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Eduardo Ramírez inaugura un Centro LIBRE en Comitán, Chiapas

En gira de trabajo, Eduardo Ramírez dio el banderazo al inicio de la rehabilitación del camino Altamirano-Comitán.

Motociclistas por aplicación buscan acuerdos con Semovi

Al respecto, 'Motociclistas en Plataformas de la Ciudad de México y Área Metropolitana' reconocieron que existen retos en materia de seguridad vial y regulación, aunque afirmaron que la solución no está en prohibir el servicio, sino en construir reglas claras y funcionales.

Yucatán alista operativo de regreso a clases

Además, Yucatán cerró la temporada vacacional de verano 2025 con saldo blanco, gracias al trabajo coordinado de las instituciones de seguridad.

Rezago educativo: 4 millones de mexicanos no saben leer ni escribir

Ella forma parte de 4.1 millones de mexicanos que no saben leer y escribir, que “no han podido vencer la oscura noche del analfabetismo”, señaló este jueves Armando Contreras Castillo, director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).