Alerta Profeco por desperfecto en mil 341 vehículos Mazda

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Mazda Motor de México participan en el llamado a revisión para vehículos modelos MX5 versión I Sport TM, MX5 versión I Grand Touring TA y MX5 versión 35 Aniversario TA, años 2024 a 2025.

En mil 345 unidades de estos autos, la luz indicadora del Sistema de Control de Tracción (TCS)/Control de Estabilidad (DSC) no se ilumina al detectar cierta velocidad o deslizamiento, lo que podría ocasionar que el conductor no se percate de ello y sufra un accidente.

Ante ello, la empresa reemplazará el software del módulo DSC por uno actualizado, sin costo para las y los consumidores.
Entre sus acciones, Mazda Motor de México enviará correos electrónicos a propietarios y propietarias, quienes podrán consultar si su automóvil es parte del llamado, en la liga https://www.mazda.mx/mi-mazda/programas-servicio, del sitio http://www.mazda.mx/.

Como medios de contacto, la automotriz ha dispuesto el teléfono 800 01 62932, así como sus distribuidores autorizados.
La campaña inició el 30 de junio de 2025 y su duración es indefinida. De acuerdo con Mazda Motor de México, hasta el lanzamiento de la alerta no tenía registro de vehículos afectados por el desperfecto.

La Profeco vigilará el cumplimiento de la alerta y recuerda el Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722, así como las redes sociales X: @AtencionProfeco y @Profeco, y Facebook: ProfecoOficial.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 4 mil calles pavimentadas en Puebla capital, al cierre de 2025: Alejandro Armenta

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, detalló que se ejecutan obras con una tercera parte del costo normal, ya que no hay moche, ni milpa. La rehabilitación de la Carretera de San Francisco Totimehuacan hacia la desviación a San Baltazar Tetela está al 100%.

Clara Brugada inicia programa de demolición de edificios afectados por sismos de 1985 y 2017

Clara Brugada señaló que el objetivo de este programa es que las edificaciones vulnerables se liberen de riesgo.

México: De violación sexual a violación de sus derechos como víctima, denuncia periodista indígena

Durante la madrugada, la mujer indígena hablante de Ñuu Savi fue agredida sexualmente por parte de Emilio N, quien a pesar de ser detenido fue puesto en libertad, protegido por otros funcionarios locales

En 2026, inauguración de la Chocolatera del Bienestar en Tabasco

Se busca que la chocolatera procese el cacao producido localmente y permita comercializar el “Chocolate del Bienestar” en todo el país.