Alerta Policía Cibernética por mensajes fraudulentos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Policía Cibernética, de la Secretaría de seguridad Ciudadana (SSC), alertó a la ciudadanía ante la difusión de mensajes fraudulentos que derivan en la vulneración de datos personales, robo de recursos financieros y suplantación de identidad; esta actividad registra en 2025 el 23 por ciento de los incidentes cibernéticos.

Personal de la Unidad de la Policía Cibernética de la dependencia de seguridad de la capital alertó a la población por la difusión y proliferación de mensajes maliciosos a través aplicaciones de mensajería que tienen como objetivo el robo de datos personales y financieros.

“Estos mensajes suelen llegar disfrazados de ofertas, premios, alertas o incluso mensajes de contactos conocidos, los cuales, al hacer clic redirigen a sitios falsos que imitan páginas oficiales que descargan software desconocido o en el dispositivo”, explicó la policía capitalina a través de un comunicado.

Los mensajes fraudulentos contienen enlaces maliciosos cuyo objetivo es engañar a las y los usuarios para acceder a su información personal y financiera, e incluso poder controlar los dispositivos.

De acuerdo al documento informativo, entre los riesgos que se presentan al interactuar con los enlaces fraudulentos se encuentra el robo de datos personales, la instalación de malware o spyware, así como la suplantación de identidad, pérdida de recursos financieros y la difusión automática del mensaje.

La policía capitalina dio a conocer que de los incidentes cibernéticos en 2025 el 23 por ciento corresponden a este modus operandi, dónde se encuentran actividades como extorsión, fraude, acoso y robo de contraseñas, por lo que externaron el llamado a la población a atender recomendaciones, donde la principal es evitar hacer clic en enlaces sospechosos.

Otros exhortos ante este tipo de actividades ilícitas son verificar el mensaje con el remitente; mantener el software del dispositivo actualizado; no proporcionar información personal o bancaria; activar la verificación en dos pasos en las aplicaciones; y utilizar un antivirus y herramientas de seguridad.

Asimismo, la Policía Cibernética pone a disposición de la ciudadanía los números 5552425100, extensión 5086; y el correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.mx; así como las cuentas oficiales de dicha unidad especializada y de la dependencia de seguridad capitalina.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León arranca la cuenta regresiva para el ’Mundial más norteño’

La Firma, Alicia Villarreal y Pesado hicieron vibrar la cancha, y juntos arrancaron la cuenta regresiva rumbo al Mundial más norteño.

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.