Alerta ONU de la situación de los civiles atrapados en Soledar

Fecha:

NACIONES UNIDAS.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó de la situación de los civiles que permanecen en la ciudad ucraniana de Soledar, escenario de una ofensiva de fuerzas rusas, y aseguró que, ante los duros combates, las posibilidades de evacuarlos o suministrar asistencia son muy escasas.

Según cifras trasladadas por autoridades locales a la organización, unos 7 mil 500 residentes continúan en las localidades de Soledar y Bakhmut, en el este de Ucrania y ambas son objetivo de bombardeos.

Dada la dura lucha, la posibilidad de entregar asistencia o evacuar a los residentes que allí quedan es muy limitada”, explicó a los periodistas el portavoz de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric.

En las últimas horas, la compañía militar privada rusa Wagner anunció que se había hecho con el control de “todo el territorio de Soledar”, aunque unas horas después el Ministerio de Defensa de Rusia señalaba que varios centenares de soldados ucranianos aún ofrecen resistencia en el centro de esa localidad, prácticamente reducida a ruinas tras meses de bombardeos.

Mientras, Kiev negó que la ciudad, considerada uno de los baluartes de las líneas defensivas ucranianas en ese sector del frente del Donbás, haya caído bajo control de Rusia.

La caída de Soledar sería el primer triunfo de las fuerzas rusas en Ucrania desde la conquista de Lisichansk, región de Lugansk, a comienzos del pasado julio.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.