Alerta en Sinaloa por 504 casos de dengue confirmados

Fecha:

SINALOA.- Alerta en Sinaloa por la confirmación de 504 casos de dengue y ante la inquietud de la ciudadanía, esté jueves los Servicios Salud de Sinaloa, inició la Jornada Intensiva de Acciones contra el Dengue, para la eliminación de criaderos y fumigación.

La jornada se llevará a cabo en Ahome, Guasave, Salvador Alvarado, Culiacán, Mazatlán y Escuinapa, por ser los municipios con mayor incidencia de casos.

De manera simultánea, salieron a fumigar 31 unidades ubicadas de la siguiente manera: 10 en Culiacán, 2 unidades del H. Ayuntamiento de Culiacán, 4 en Mazatlán, 1 El Rosario, 2 Escuinapa, 4 en los Mochis y una más del Ayuntamiento, 3 en Guasave, 1 Sinaloa de Leyva y 3 en Salvador Alvarado.

Lee: Rubén Rocha rinde protesta como gobernador de Sinaloa

El Secretario de Salud, Héctor Melesio Cuén Ojeda, indicó que de los 504 casos confirmados, 328 han sido catalogados como no graves; 148 con signos de alarma y 31 graves.

Expresó que con estas acciones se da alerta en la queja que tanto ha hecho la ciudadanía hacia el gobernador, Rubén Rocha Moya, por la proliferación del mosco.

En el evento, también estuvieron presentes, la Dip. Viridiana Camacho Millán, Presidenta de la Comisión de Salud del H. Congreso del Estado; Dr. Carlos López Portillo, Subsecretario de Atención Médica; Dr. Julio Quintero Ledezma, subsecretario Administrativo; Ricardo Landeros, Delegado del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 80; Donald Macbeath, Supervisor Operativo Federal y el Comisionado Estatal de Coepriss, Luis García.

 

 

 

Te recomendamos:

Grupo México y Federación crearán fondo para pensionar a mineros

AM.MX/ss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso