¡ALERTA! Amenazan dos ciclones costas del Pacífico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Dos sistemas ciclónicos activos en el Pacífico mexicano, Cosme y Barbara, han encendido las alertas ante la posible ocurrencia del fenómeno Fujiwhara, una interacción poco común que podría intensificar los efectos meteorológicos en seis estados del país.

¿Qué es el fenómeno Fujiwhara?
El fenómeno Fujiwhara ocurre cuando dos ciclones tropicales se aproximan lo suficiente como para comenzar a girar uno alrededor del otro. Esta interacción puede modificar sus trayectorias o incluso provocar una fusión entre ambos, intensificando su fuerza o alterando sus desplazamientos. Aunque es raro, este fenómeno ha sido documentado previamente en temporadas ciclónicas del océano Pacífico.

No te olvides leer: Descubren explosiones cósmicas 10 veces más potentes que una supernova

Tormentas tropicales Cosme y Barbara: trayectorias y riesgos
Tormenta tropical Cosme
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Cosme se formó recientemente a partir de la depresión tropical Tres-E en el océano Pacífico. A las 15:00 horas, su centro se localizaba a 935 km al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 1,075 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Cosme presenta:

Vientos sostenidos de 75 km/h

Rachas de hasta 95 km/h

Desplazamiento hacia el noroeste a 13 km/h

Aunque actualmente Cosme no representa un peligro directo para el territorio nacional, su interacción con Barbara podría modificar esta condición.

Tormenta tropical Barbara
Por otro lado, Barbara se ubica mucho más cerca de las costas mexicanas, a 265 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 325 km al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero.

Barbara provoca:

Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm)

Vientos de 40 a 60 km/h, con rachas de hasta 90 km/h

Oleaje elevado, de 4 a 5 metros en costas de Colima, Michoacán y Guerrero, y de 3 a 4 metros en Jalisco

Estados en alerta: intensas lluvias y fuertes vientos
Las autoridades de Protección Civil han emitido alertas para los siguientes estados del Pacífico mexicano:

Jalisco

Colima

Michoacán

Guerrero

Oaxaca

Chiapas

Se prevén lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado que podrían afectar tanto a la población como a las actividades marítimo-portuarias. Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades.

Recomendaciones para la población y sector marítimo
Evitar actividades en playas y zonas costeras

No cruzar ríos o arroyos crecidos

Preparar un plan familiar de emergencia

Estar atentos a los avisos del SMN y Protección Civil

Extremar precauciones en operaciones portuarias y navegación
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Huracán Melissa deja graves inundaciones en Cuba, pero también solidaridad

735 mil personas fueron evacuadas de manera preventiva. El ruido, el viento, el sonido de las cosas que volaban… fue mucho peor que Sandy

Cervecería de Colima se corona como la mejor de México

Cervecería de Colima conquistó al jurado con una propuesta original, refrescante y profundamente ligada a su identidad local.

Despliega Profeco operativo nacional para El Buen Fin

El procurador Iván Escalante Ruiz invitó a consultar el monitoreo de productos que se realiza para verificar que haya ofertas reales. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente Concanaco Servytur, pide hacer consumo responsable y social

Sólo 2 de cada 10 artistas en festivales de música latinos son mujeres

Menos del 1 % son cabezas de cartel, lo que refleja la persistencia de “un filtro masculino” en la toma de decisiones dentro de la industria. 20 % de las presentaciones cuentan con mujeres solistas, revela estudio