viernes, junio 28, 2024

Alejandro Rojas sugiere incluir a Andrés Lozano entre aspirantes al Consejo de la Judicatura Federal

CIUDAD DE MÉXICO.- El senador Alejandro Rojas Díaz-Durán pidió a los coordinadores de todos los Grupos Parlamentarios que se incluya a Andrés Lozano Lozano como parte de los aspirantes a integrar el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Afirmó que Lozano Lozano, quien actualmente es contralor interno del Senado, tiene el perfil idóneo para ocupar dicho cargo, cumple los requisitos y su trayectoria se caracteriza por ser imparcial e institucional.

En conferencia de prensa, el legislador de Morena destacó que Andrés Lozano, fue electo por unanimidad en su actual cargo, goza de prestigio, trayectoria y no está activo de manera partidista en este momento, por lo que es una propuesta viable.

“Analicemos con seriedad y responsabilidad la decisión que está por tomarse para designar a un miembro del Consejo de la Judicatura Federal”.

Por otro lado, Alejandro Rojas advirtió que, de acuerdo con sus compañeros senadores, hay personas que promueven a Cecilia Maya García como otro perfil para el Consejo de la Judicatura, a nombre del Ejecutivo federal.

“Hay personeros del Gobierno federal que, a nombre del Presidente de la República han venido promoviendo a una amiga mía, quien es la maestra y magistrada Celia Maya, queretana; una mujer muy comprometida, una gran jurista, con una amplia trayectoria también en el Poder Judicial”.

Refirió que Maya García fue candidata de Morena a la gubernatura de Querétaro en 2021, y es militante activa de este partido, por lo que, de acuerdo con la Constitución, no cumple con los requisitos.

Subrayó que la promoción que realizan de la magistrada es de manera personal, “porque el presidente López Obrador ya señaló que ya se acabó el dedazo. Y como ya no hay dedazo, pues tampoco hay línea y tampoco pueden venir, ni tampoco pueden enviar propuestas del Ejecutivo”.

Rojas Díaz Durán recordó que la Constitución mandata que tres integrantes del Consejo de la Judicatura Federal se designan por el Suprema Corte de Justicia de la Nación, dos por el Senado, y uno por el Poder Ejecutivo, que en este caso, le correspondió a Bernardo Bátiz.

Adelantó que propondrá que, para la designación de este cargo, “sea el voto secreto y directo de cada una de las senadoras y senadores de la República, para que surja, ojalá, la unanimidad”.
AM.MX/fm

El turismo representa el 13% de la economía de los municipios con Pueblos Mágicos

Previo al inicio del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en San Antonio, Texas, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, presentó datos en materia de economía, población, infraestructura y medio ambiente, con el propósito de dimensionar la relevancia que tienen estas plazas turísticas.

Artículos relacionados