Alejandro Armenta asegura pulcritud en análisis de reforma electoral en el Senado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta Mier, afirmó que las modificaciones a las leyes secundarias en materia electoral se analizan de manera seria y escrupulosa en el Senado de la República.

Reiteró que el compromiso es desahogar las minutas con estricto apego al derecho, además de asegurar el diálogo, apostar a la construcción de la democracia y en los puntos que se tengan que hacer las modificaciones realizarlas para asegurar la constitucionalidad de las reformas planteadas.

Armenta Mier recordó que las minutas que envió la Cámara de Diputados al Senado fueron turnadas a las comisiones de Gobernación, que preside la senadora Mónica Fernández Balboa y que aprobó los dos dictámenes este lunes, y a la de Estudios Legislativos Segunda, que encabeza el senador Rafael Espino de la Peña.

De esta manera, las modificaciones a las leyes secundarias de la reforma electoral se revisan con estricto a pego a lo que establece la Constitución y el espíritu original de la iniciativa del Ejecutivo federal, enfatizó Alejandro Armenta en el marco de la reunión que sostuvo el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con los Grupos Parlamentarios de Morena, PVEM, PT y PES.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Invitan a la Feria Chiapas 2025, un magno evento a realizarse en Tuxtla Gutiérrez

En la Feria Chiapas se tendrán conciertos masivos, exposiciones ganaderas y muestras gastronómicas, espectáculos infantiles, y más.

Estudiantes de UAEM promueven donación de cabello para elaboración de pelucas oncológicas

Esta iniciativa, realizada en colaboración con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México, busca fomentar la donación de cabello como un acto de solidaridad hacia las personas que enfrentan el cáncer en la entidad.

Mazatlán incrementa su conectividad aérea

Mazatlán tendrá rutas aéreas a Aguascalientes, Torreón, Chihuahua, Los Mochis y Hermosillo, a través de la aerolínea TAR.

Prevé Moody’s crecimiento del PIB anual mundial, de 2.5% en 2026

Aunque la expansión se modera, el informe titulado “Perspectiva global macro: La divergencia de políticas y los cambios en el comercio configuran una perspectiva estable pero mixta” anticipa que el escenario económico global permanecerá resistente pero desigual, con brechas marcadas entre economías desarrolladas y emergentes.