Alcanzó casi 16 millones de visitas el catálogo digital de los Libros de Texto Gratuitos durante el programa Aprende en Casa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), informa que su catálogo digital llegó a casi 16 millones de visitas en el periodo del programa Aprende en Casa, lo que permitió a niñas, niños y adolescentes continuar con su proceso de aprendizaje ante la emergencia sanitaria.

El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que el uso de herramientas digitales fue uno de los elementos que permitió a docentes, alumnos, madres y padres de familia, mantenerse en contacto y desarrollar las clases a distancia.

Agregó que la digitalización de los Libros de Texto Gratuitos y de otros materiales, forma parte de la política de inclusión que promueve el Presidente Andrés Manuel López obrador, ya que permitió que cualquier persona pudiera consultarlos, sin importar en donde se encuentre.

Por lo que fueron un elemento clave del programa Aprende en Casa, tanto impresos como sus herramientas digitales; de los primeros se distribuyeron más de 194 millones de ejemplares para Preescolar, Primaria, Secundaria y Educación Especial.

Para el ciclo escolar 2019-2020, la CONALITEG puso a disposición de los alumnos de sexto grado de Primaria el primer Libro de Texto en formato multianual para la materia de Geografía, que incluye aplicaciones digitales que permite a los alumnos tener acceso a material multimedia, relacionado con los temas desarrollados en el libro.

Durante la vigencia del programa Aprende en Casa, del 20 abril al 5 de junio de 2020, las consultas al catálogo digital de los Libros de Texto vigentes, alcanzaron 15 millones 774 mil 15 visitas.

Para el mismo periodo, se recibieron un millón 45 mil 974 visitas en el catálogo de libros históricos donde pueden verificar los libros de texto gratuitos de los años 1960 a 2014; el libro de Español de primer grado, generación 1966, es el más consultado.

En el mismo periodo, las visitas al libro multianual de Geografía, con aplicaciones digitales y que se usa en sexto grado de Primaria, ascendió a 688 mil 85 visitas, siendo este, el libro más consultado de los materiales vigentes.

Respecto a quiénes utilizan los materiales educativos digitales, se refiere que el 73.9 por ciento de los visitantes manifestaron ser mujeres y 26.1 por ciento hombres.

Los puntos de consulta provienen 53.3 por ciento desde una computadora de escritorio, 31.3 por ciento de dispositivos móviles y 15.4 por ciento desde tabletas electrónicas, registrando la mayor concentración de visitas en el horario de 12:00 a 14:00 horas.

Durante el Ciclo Escolar 2019-2020, las visitas al nuevo portal de CONALITEG para consultar los Libros de Texto Gratuitos de educación Básica registraron un promedio de 359 mil 773 visitas diarias. Al día 20 de abril se registró el número más alto con 539 mil 164.

Los Libros de Texto, junto con otros materiales para la lectura de niñas, niños y adultos, se pueden consultar desde la plataforma digital: https://www.conaliteg.sep.gob.mx/; ésta incluye libros, diccionarios, cuentos, ensayos, audiolibros y otros materiales para fortalecer la cultura digital de docentes, alumnos y padres de familia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.

León recibe la XVIII Copa Panamericana de Voleibol Varonil con Selecciones Olímpicas

La XVIII Copa Panamericana Senior Varonil 2025, será la cereza del pastel con lo que se cierra la actividad del voleibol en el municipio. Equipos de alto nivel como Estados Unidos, Canadá y Cuba competirán en el Domo de la Feria. México será anfitrión con una selección renovada y lista para enfrentar el reto.