Alcanzan revisiones salariales históricos por encima de la inflación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco de las negociaciones salariales posteriores a la última reforma laboral, los trabajadores de empresas del sector alimenticio y del comercio lograron aumentos salariales en promedio de 10%, lo que los coloca por encima de las previsiones de analistas.

Las revisiones salariales que alcanzaron esta cifra fue impulsada por el Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC) para empresas líderes en su industria como Productos Rich (+8.85%), Pan Ideal (7.5%), Hershey’s (8.33%) y la maquiladora Fisher & Paykel (15.28%).

Expertos habían adelantado que los ajustes al salario en México se ubicaría entre el 4.7 y 4.9% para personal sindicalizado en México. En otros sectores el incremento logrado ha sido de 7%, en el caso de la industria de radio y TV, 3.4% en el sector petrolero estatal o 3.1% en electricidad, además de que, de acuerdo con algunos análisis la mayoría de los ajustes se ubicaron por debajo de la inflación.

Alejandro Martínez Araiza, líder del SNAC, señaló: “esto es posible gracias al modelo sindical democrático, reconciliado y profesional que promovemos, donde la relación con las empresas es de socios estratégicos y los trabajadores somos parte activa de la transformación, la productividad y la sustentabilidad que buscan”. Y agregó, “estos resultados son un ejemplo más de que la evolución del sindicalismo en México ya está aquí, y la vamos a seguir impulsando con acciones de beneficio mutuo”.

En el SNAC cada una de las decisiones y acciones que se toman e implementan tienen como eje que para cada colaborador es benéfico que a la empresa le vaya bien; al tiempo que para la empresa es fundamental que los trabajadores-afiliados se desarrollen en lo económico, profesional, personal y familiar, que sean exitosos en lo que hacen y cómo lo hacen.

“Los resultados que hemos logrado en el sector alimenticio y del comercio son el primer puerto hacia la transformación de la representación sindical. Estamos llevando este modelo a nuevas industrias para impulsar su desempeño económico y que esto se traduzca en beneficios sustentables para los afiliados y sus familias; fue posible en la industria maquiladora y puede pasar con cualquier otro sector”, añadió el dirigente sindical.

Adicional a los aumentos salariales alcanzados superiores a la inflación, el SNAC ofrece a sus afiliados diferentes opciones que permiten a los trabajadores elevar su calidad de vida ya que tienen como eje contribuir positivamente en elevar el poder adquisitivo a partir de negociaciones y convenios con otras empresas para contar con apoyos económicos, por ejemplo, en los rubros de salud, educación, servicios funerarios, finanzas personales, herramientas tecnológicas y entretenimiento.

Cabe resaltar que estas revisiones de contrato se han llevado a cabo por encima de lo que marca la Ley, invitando a todo el personal a participar y decidir junto con el SNAC el rumbo de la negociación. Esta nueva forma de negociar de forma masiva, con la presencia de cientos o miles de afiliados, ha resultado en consultas con voto directo, libre y secreto por arriba del 95% de votos a favor.

Lo logrado por el SNAC demuestra que la Reforma Laboral da resultados positivos a partir del trabajo coordinado y es un paso más en la implementación del nuevo modelo de justicia liderado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en todo el país y que tiene como uno de sus ejes la transparencia y la democracia participativa.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Portugal se corona en el Mundial Sub-17

Comandados por Manuel Albino Morim Maçães, los jóvenes de la selección lusa lograron levantar su primer título mundial en la categoría Sub-17

La Noche de las Estrellas 2025 llega al Parque Xochimilco con telescopios y ciencia gratis

El Parque Ecológico Xochimilco será la sede de la Noche de las Estrellas 2025, un evento gratuito el 29 de noviembre que ofrecerá observación astronómica, talleres, música en vivo y una muestra gastronómica chinampera. El encuentro se suma a la celebración del Año Internacional Cuántico.

Plan Oriente, transformará la movilidad en 2026 en beneficio de la ciudadanía

Para 2026, con el Plan Oriente, el oriente de la CDMX y el Estado de México se perfila como un territorio en transformación.

CDMX recibirá el Mundial más seguro con 3 mil 500 patrullas y 30 mil cámaras nuevas

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la Federación destinará $2,000 millones a la CDMX para el Mundial 2026, enfocados en movilidad e infraestructura. La Jefa de Gobierno Clara Brugada presentó una estrategia incluyente que incluye la modernización de la Línea 2 del Metro, nuevas rutas eléctricas y mejoras de seguridad.