Alcanza Cutzamala su nivel más alto en 5 años

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la temporada de lluvias, el almacenamiento de agua del Sistema Cutzamala alcanzó 70.7 por ciento de su capacidad, hasta el 25 de agosto pasado, su nivel más alto en los últimos cinco años, de acuerdo con el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La titular de la dependencia, Citlalli Peraza Camacho, señaló que en comparación anual, registra 27 por ciento más que en 2024, lo que confirma un proceso de recuperación gracias a las recientes lluvias y a las acciones de manejo hídrico.

Explicó que las tres principales presas del Sistema presentan un restablecimiento en su nivel: El Bosque llegó a 61.7 por ciento, con un alza de 9.3 por ciento; Villa Victoria, 63 por ciento, con un incremento de 9.4 por ciento, y Valle de Bravo, 78.8 por ciento, con 5.7 por ciento de aumento.

Del 11 al 24 de agosto, se registraron nueve lluvias relevantes en la zona metropolitana del Valle de México, todas con acumulaciones superiores a los 20 milímetros.

Con este mejoramiento, el Cutzamala se consolidó como uno de los principales sistemas de abastecimiento de agua para la ZMVM.

Durante la conferencia semanal de Conagua, la titular de la OCAVM recordó que en 2022, el almacenamiento fue de 50.6 por ciento; en 2021, de 50.7 por ciento, y en 2020, de 63.3 por ciento, cifras inferiores al nivel actual.

Detalló que la Comisión continuará con el monitoreo y se prevé que dé a conocer actualizaciones en las próximas semanas.

En entrevista previa y respecto a las consecuencias por la sequía, la servidora pública explicó que una reducción en el nivel de almacenamiento afectó a, aproximadamente, 5 millones de personas de la ZMVM –Ciudad de México y Estado de México–, por lo que la Conagua desarrolló estrategias como la medición del líquido. Dicha cifra representa una cuarta parte de la población del Valle de México.

Manifestó que otra de las medidas que aplican es la dotación del líquido entre la Comisión Nacional del Agua, la CDMX y el Edomex y que esta temporada de estiaje “dio un golpe de realidad” de que el Sistema no tiene agua ilimitada.

Peraza Camacho puntualizó en entrevista previa, que este año el Cutzamala tiene una inversión de 660 millones de pesos para su mantenimiento; indicó que dicha infraestructura prácticamente tiene 40 años y sus equipos principales, aún cuando todavía funcionan, su ciclo de vida está a punto de finalizar.

Indicó que los trabajos de preservación para que siga en operación se realizan cada seis meses o cada año.

Manifestó que se van a reemplazar válvulas esféricas, rotores y equipos de bombeo “que todo esto lleva una inversión adicional a la operativa”.

La directora del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México dijo que año tras año se requiere de alrededor de 300 personas para hacer que trabaje las 24 horas los siete días de la semana.

Peraza Camacho manifestó que el Cutzamala consumirá este año alrededor de 2 mil millones de pesos en energía eléctrica para que opere.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.

Intensifican las acciones contra el gusano barrenador en Yucatán

El objetivo es proteger al ganado de la plaga, garantizando tratamientos oportunos y monitoreo constante en todas las regiones del estado.