sábado, abril 5, 2025

¿Qué alcaldías de la CDMX tendrán ley seca durante Semana Santa?

CIUDAD DE MÉXICO.— Del 1 al 4 de abril, tres alcaldías de la Ciudad de México pasarán las Semana Santa con Ley Seca. Se trata de Cuajimalpa, Iztapalapa y Magdalena Contreras, con el objetivo de evitar reuniones y más contagios de Covid-19. Quien no respete la disposición podría ser sancionado por autoridades capitalinas.

De acuerdo a lo indicado en la Gaceta Oficial capitalina; en Iztapalapa, la ley seca será válida desde las 0:00 horas de este jueves 1 de abril y hasta las 23:59 del sábado 3, y hasta el domingo 4 de abril en las alcaldías Cuajimalpa y Magdalena Contreras.

⇒ De acuerdo a lo mencionado por las autoridades de la CDMX, la ley seca fue implementada con el objetivo de evitar reuniones que pudieran derivar en más contagios en estas alcaldías después de Semana Santa.

En el documento se establece que no se permitirá la venta de estas bebidas en negocios como tiendas de autoservicio, vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados, tiendas departamentales; cantinas, bares, cervecerías y similares; así como en establecimientos que se instalen temporalmente en vía pública.

Por su parte, Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa, pidió a los habitantes de la demarcación que eviten reuniones en espacios cerrados; también hizo un llamado a usar cubrebocas en espacios públicos y seguir el viacrucis a través de la transmisión en línea que se realizará del evento religioso.

Cabe destacar que días antes se anunció que la ley seca se activaría en Iztapalapa durante la Semana Santa, como cada año, aunque esta vez la disposición será válida del 1 de abril hasta las 23:59 horas del sábado 3 de abril, a diferencia de las otras dos alcaldías que tendrán la medida un día más.

⇒ En Iztapalapa, el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) se encargará de supervisar que se cumpla la ley seca, realizando operativos en tiendas, comercios, restaurantes y bares.

https://youtu.be/k7t34A6V0iE

Te recomendamos: 

Inauguran Hospital La Pastora en la GAM; atenderá a pacientes con covid-19

AM.MX/dsc

Trump: Reacciones a la implementación de aranceles: VALMEX

Apple fue la emisora más afectada del S&P500 con una caída de US$311 mil millones de dólares en su valor de mercado, recordando que la mayor parte de los iPhones se fabrican en China y estos se verían importados con un arancel del 54% (34% del arancel recíproco + 20% del arancel previo), profundizando su ya de por sí complicado escenario ante una mayor competencia.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados