Alcaldía Cuauhtémoc y el IECM firman convenio para fortalecer la educación cívica

Fecha:

Ciudad De México.- Sandra Cuevas, Alcaldesa de Cuauhtémoc y Patricia Avendaño Durán, Presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) firmaron un Convenio de Apoyo y Colaboración para fortalecer la educación cívica y política entre la población que habita en esta Alcaldía a través de la promoción de la cultura político-democrática, la igualdad política entre mujeres y hombres, y la construcción de ciudadanía.

En el acto protocolario, Sandra Cuevas refrendó su compromiso y respeto a una institución que ha demostrado tener la capacidad para organizar cada elección como lo ha hecho el Instituto Electoral de la Ciudad de México.

Resaltó que la Ciudad de México y el país entero “han dado un giro importante y aquí, lo interesante, es el trabajo que ha venido haciendo cada una de nuestras instituciones para que la participación de los vecinos y las vecinas sea cada vez mayor”.

Cabe recordar que la Alcaldía Cuauhtémoc tiene, entre otras atribuciones, la de implementar programas dirigidos al fortalecimiento de la cultura cívica, la democracia participativa, y los derechos humanos, así como la participación ciudadana, mediante los mecanismos e instrumentos que la Ley en la materia establece; por ello, con este convenio se llevarán a cabo foros, mesas, conferencias, jornadas comunitarias, círculos de reflexión y análisis, sobre la educación para la vida en democracia, la participación ciudadana.

Por su parte, Patricia Avendaño Durán, Presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), señaló que una de las actividades importantes del Instituto es fomentar la educación cívica entre niñas, niños, adolescentes, mujeres, personas de la tercera edad, grupos de la diversidad sexual y de los pueblos originarios, para que conozcan cuáles son sus derechos político-electorales plasmados en la Constitución local.

Sostuvo que el promover los derechos de la ciudadanía, es uno de los ejes primordiales que se garantizarán con la firma del Convenio entre el IECM y la alcaldía Cuauhtémoc, porque se generarán alianzas estrategias de colaboración para realizar tareas dirigidas a la ciudadanía como talleres, ferias cívicas, foros, presentaciones teatrales, elecciones en instituciones educativas, concursos de cuento y debate, así como talleres para combatir la violencia de género, entre otras acciones.

Avendaño Durán aprovechó el encuentro para invitar a las vecinas y vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc a opinar el próximo 1 de mayo en la Consulta de Presupuesto Participativo 2022, y para quienes hayan realizado el pre-registrado, desde hoy y hasta el 28 de abril podrán votar por internet, desde dispositivos móviles. Asimismo, recordó que las niñas, niños y adolescentes podrán opinar en la Consulta Infantil, que se desarrollará también por internet y de manera presencial.

Te recomendamos:

Sheinbaum declara que en CDMX se detienen más feminicidas que antes

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca será el primer estado en implementar el modelo ‘C5 Salud‘

El modelo C5 Salud permitirá mejorar la respuesta ante emergencias médicas, optimizar la referencia de pacientes...

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación