Alcaldía Cuauhtémoc, con 53% de avance en incorporación de iluminación sustentable

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La alcaldía Cuauhtémoc registra un avance del 53 por ciento en la instalación de luminarias tipo LED, informó el alcalde Néstor Núñez, cuya administración busca generar un entorno más amigable con el medio ambiente y más seguro para quienes viven y transitan por la demarcación.

Eso quiere decir que de tener siete mil 43 luminarias con esa tecnología al inicio de mi gestión, pasamos a 15 mil 245”, dijo el funcionario.

Para poder brindar una atención focalizada en cada área, se levantó un censo, por medio del cual se determinó que son 35 mil 482 los puntos lumínicos que existen en la demarcación, de los cuales 28 mil 691 están a cargo de la alcaldía Cuauhtémoc.

Alcaldía Cuauhtémoc avanza en incorporación de iluminación led

El alcalde Núñez López detalló que las acciones para sustituir por tecnología sustentable la iluminación de la alcaldía forman parte del programa permanente de mantenimiento a 159 espacios públicos.

Destacó que con un enfoque en el peatón se instalaron mil 626 lámparas en las salidas de las estaciones del Metro: Revolución, San Cosme, Hidalgo, Chabacano, Obrera, Cuauhtémoc, Niños Héroes, Hospital General, Centro Médico, Chilpancingo, Patriotismo, Lagunilla y Misterios, con lo cual se brindaron mayores condiciones de seguridad a más de 12 mil personas.

En ese sentido, también se liberaron de follaje tres mil 403, y se repararon 11 mil 374 luminarias, agregó el alcalde.

Te recomendamos: 

Alcaldía Cuauhtémoc avanza en incorporación de iluminación led

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acuerdan México y Estados Unidos nuevas estrategias para enfrentar desafíos en la frontera y contra el crimen organizado

Tras sostener una reunión con el gobierno de México, el secretario estadounidense refrendó su compromiso para mantener la relación bilateral

Más allá del reloj checador: cómo la semana laboral de 40 horas redefine el trabajo en México

La reforma abre un debate sobre productividad, bienestar y competitividad, con un plan de transición que marcará el trabajo de millones hacia 2030. Más allá de recortar tiempo en oficina, la reducción de la jornada impulsa a las empresas a repensar su cultura de trabajo, integrar tecnología en RRHH y responder a las expectativas de las nuevas generaciones de talento.

Anuncian inversión millonaria para renovar 250 kilómetros de calles en la capital

La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció un programa de repavimentación de 250 kilómetros de vialidades primarias, con una inversión de 2 mil 250 millones de pesos, para mejorar la infraestructura afectada por las lluvias.

La educación sexual también se disfruta: JOYclub ofrece cursos sin censura

Porque nadie nace sabiendo, pero todos podemos aprender a disfrutar mejor. Informarse de manera adecuada y real es el primer paso para reconocer los deseos propios y del otro para disfrutar de la sexualidad de una forma más auténtica.