Alcaldes de Morena inauguran ‘Utopía Papalotl’ en Iztapalapa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Los siete alcaldes y alcaldesas de Morena inauguraron la Utopía Papalotl en Iztapalapa y se comprometieron a rescatar y transformar un millón de metros cuadrados de espacio público en sus demarcaciones, en beneficio de millones de habitantes.

La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, enfatizó que el millón de metros cuadrados de espacio público a rescatar incluye dar mantenimiento, comenzar una obra nueva o realizar alguna tarea que transforme el lugar. Se trata de ampliar, preservar o embellecer las áreas comunes que nos igualan a todos.

 “Para nosotros el diseño y la gestión de los espacios públicos deberán estar en armonía. Asumimos la defensa del espacio público como prioridad, en las alcaldías que gobernamos no entra ningún interés privado por encima de lo público, primero está el espacio público y los recursos públicos con fines de transformación”, afirmó.

Lee: Alcaldes de Morena en CDMX arrancan plan de bacheo

Clara Brugada resaltó que en el caso de la Utopía Papalotl, que en náhuatl es mariposa, se rescataron 12 mil metros cuadrados en lo que hace cerca de 15 años era un lugar conocido como La Ford, donde se vendían autopartes de procedencia presuntamente ilegal y que fue expropiado por el gobierno capitalino.

La Utopía Papalotl ahora es un gran complejo cultural, deportivo, recreativo y social que cuenta con alberca semiolímpica, pista de tartán, mariposario, orquideario, instalaciones para aprender bellas artes, auditorio y la escuela comunitaria de cine y fotografía, entre otras instalaciones de primera calidad.

Por su parte, Francisco Chíguil Figueroa, recalcó que tan solo en Gustavo A. Madero, se han recuperado 2 millones de  metros cuadrados de área verde, y se han emprendido acciones  de rescate como en el Deportivo Hermanos Galeana, en donde se mejoró y rehabilitó la alberca semiolímpica, áreas de patinajes, estadio de béisbol y básquetbol.

En el caso de Milpa Alta, la alcaldesa Judith Vanegas Tapia informó que se van a rescatar espacios públicos que han sido dejados por diversas administraciones y están deteriorados, entre ellos, la alberca Villa Milpa Alta; además, en otros espacios se pondrán gimnasios al aire libre.

En tanto, Evelyn Parra Álvarez, alcaldesa de Venustiano Carranza, destacó que uno de los principales ejes de su Gobierno es la recuperación de espacios públicos, por lo que actualmente se modernizan los parques Aguascalientes y Oaxaca, en la zona de la colonia Morelos, donde se invierte más de 14.8 millones de pesos.

Mientras que el alcalde de Iztacalco, Armando Quintero, reconoció el esfuerzo de sus compañeras y compañeros alcaldes, ya que han demostrado con su trabajo y experiencia, que los recursos públicos, cuando son manejados con honradez y austeridad, sirven para mejorar la calidad de vida de todas y todos.

Te recomendamos: 

“Respetan o se van“: vecinos lanzan mensaje a restauranteros de CDMX

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.