Vidal Llerenas, alcalde de Azcapotzalco, presenta su Tercer Informe de Gobierno

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Vidal Llerenas, alcalde de Azcapotzalco, entregó este viernes 24 de septiembre su Tercer Informe de Gobierno. Entre los logros más destacados se encuentra la revitalización del centro de la demarcación (para impulsar la reactivación económica y recuperar la identidad histórica de la alcaldía), así como la consolidación del proyecto Vallejo-i: Industria e Innovación.

⇒ Otros de sus logros se encuentran los apoyos a grupos de atención prioritaria y para la reactivación económica; la habilitación de ciclovías, biciestacionamientos y préstamo de bicicletas;  así como reducción de la incidencia delictiva de alto impacto y combate a la violencia de género.

Durante estos tres años impulsamos una transformación de Azcapotzalco, orientada a mejorar la calidad de vida de sus habitantes y de quienes vienen a trabajar, estudiar y divertirse”, afirmó Vidal Llerena, quien expresó su agradecimiento a la población por la oportunidad de servir y aseguró que continuará trabajando en favor de Azcapotzalco.

El Tercer Informe de Gobierno de la alcaldía Azcapotzalco describe las acciones más relevantes que las personas servidoras públicas de la administración 2018-2021 realizaron del 1 octubre de 2020 al 30 de septiembre de 2021.

En materia de apoyo a los grupos de atención prioritaria, se detalló que la Unidad Médica Móvil brindó servicio 33 mil 155 atenciones; se beneficiaron a personas trabajadoras sexuales con el Apoyo Emergente a Personas Trabajadoras Sexuales (PERTS), así como a jefas de familia y personas con discapacidad; mientras que los nueve Comedores Comunitarios repartieron comidas gratuitas.

Lee: Azcapotzalco dará 3 mil pesos a madres jefas de familia

Para impulsar la reactivación económica, la bolsa de trabajo atendió a personas buscadoras de empleo y se promovió el “Apoyo Emergente en Materia de Empleo Temporal Voluntarios Azcapotzalco”. “Restaurantes al Aire Libre” permitió la instalación de mesas en el espacio público para reducir riesgos de contagio.

Azcapotzalco es la única alcaldía capitalina con su propio préstamo gratuito de bicicletas: Bicicatarinas. Además, se habilitó una ciclovía sobre Camarones y la actividad del Biciestacionamiento en esta vialidad facilitó el uso de medios de transporte sustentables.

En materia de seguridad, la incidencia delictiva de alto impacto en Azcapotzalco se redujo en 45.43 por ciento. En medio ambiente, en el informe se destacó la inauguración de la Estación de Transferencia y Planta de Separación Azcapotzalco, la más moderna en América Latina.

Te recomendamos: 

Azcapotzalco invita al biciparque infantil, rally cicista y paseo dominical

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

FIFA presenta a ‘Clutch‘, ‘Maple‘ y ‘Zayu‘, las mascotas oficiales del Mundial 2026

Las mascotas mundialistas son: Maple, un alce canadiense; Zayu, un jaguar mexicano, y Clutch, un águila americana.

Mejores móviles Android 2025: alternativas al Iphone 16

El mundo de Apple siempre ha sido la gran...

Organismos internacionales colaboran en entrenamiento de cuerpos de Seguridad; Puebla a la vanguardia

El gobernador Alejandro Armenta inauguró el foro Primer Reentrenamiento Regional de la Asociación de Egresados de la Academia Nacional del FBI Capítulo México. El foro convocó a expertos en seguridad de países como: Colombia, Perú, Chile, Argentina, El Salvador y Guatemala.

¿A qué hora cerrará la Línea 1 del Metro los próximos fines de semana?

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.