Al rescate de 77 mil indocumentados

Fecha:

Carta Mesoamericana / Cd. De México

*Datos de la Fiscalía General de la República (FGR).
*Fueron presentados en la segunda Conferencia Nacional de Migración.
*Revelan que en han sido rescatadas de las redes de traficantes.
*La mayoría durante 2021, cuando se registraron 28 mil 804.

El Instituto Nacional de Migración (INM) dio a conocer que, en las estadísticas presentadas por el titular de la Fiscalía Especializada de Control Regional de la FGR, Germán Adolfo Castillo Banuet, ante la Conferencia de Migración, se detalla que en 2018 fueron rescatadas 533 personas.
Mientras, en 2019 fueron 22 mil 189; en 2020, 6 mil 249, y en el corte más reciente del presente año van 19 mil 723.
De igual forma, de diciembre de 2018 a la fecha se han iniciado 4 mil 707 carpetas de investigación, se expuso ante las autoridades migratorias de México, así como de Guatemala, Honduras, El Salvador y Cuba, y de representantes de organizaciones sociales.
La mayor cantidad de carpetas se concentran en Nuevo León (858), Chiapas (729), Veracruz (649), Tabasco (510), Oaxaca (315), Tamaulipas (251), Coahuila (236), estado de México (229), Chihuahua (224) y Baja California (190).
Además, dos mil 286 personas han sido judicializadas por tráfico de personas, se han realizado 2 mil 31 detenciones legales, mil 653 han sido vinculadas a proceso, 729 están sujetas a prisión preventiva y 475 han sido sentenciadas, reportó el INM.
Entre las propuestas presentadas por la FGR, el funcionario planteó modificaciones a nueve artículos de Ley de Migración para simplificar la comprobación del delito.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sí se activaron las alertas antes de la tragedia: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle destacó que sí se activaron las alertas en Poza Rica antes de la tragedia que ha dejado varios muertos.

FIFA anuncia venta de más de un millón de boletos para el Mundial 2026

Los titulares de boletos que cumplan los requisitos ya tienen a su disposición una plataforma de intercambio oficial en FIFA.com/tickets.

Los colores de octubre llega a la Galería del Pueblo con una mirada al estallido social chileno

La Galería del Pueblo presenta la exposición Los colores de octubre del artista chileno José Antonio Parada Larenas, una serie fotográfica intervenida que retrata el estallido social en Chile entre 2019 y 2020. Entrada libre en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Guanajuato invita al Festival Artesanal Cervantino 2025

El Festival Artesanal Cervantino 2025 se llevará a cabo hasta el 26 de octubre y ofrece una oportunidad para adquirir piezas únicas.