Al menos 56 mil personas fueron despedidas en CDMX debido al Covid: Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que 56 mil personas fueron despedidas de sus empleos en las primeras dos semanas de marzo, incluso antes del decreto de emergencia sanitaria por el Covid-19.

Solo 10 empresas han despedido a 12 mil trabajadores. El 21 por ciento de las personas que se quedaron sin trabajo fueron dadas de baja por 10 empresas”, resaltó la mandataria capitalina en videoconferencia. Aunque se reservó los nombres, amagó con revelarlos y darles sanciones más severas.

Destacó que los despidos se hicieron antes de la declaratoria formal de la emergencia sanitaria, declarada el 24 de marzo con el inicio de la Fase 2. Las empresas especularon y recortaron su personal. Hay ejemplos de empresas que despidieron a todos sus trabajadores”, apuntó.

No entendemos que grandes empresas que tienen ahorros y teniendo recursos suficientes especulen y antes de la emergencia hayan hecho estas acciones”, dijo. Reiteró que deben ser solidarios con los trabajadores y no despedirlos.

Sheinbaum Pardo señaló que se encuentra en diálogo con todas las cámaras empresariales en la ciudad para evaluar “qué tipo de apoyos requerirían las empresas”. Aunque recordó que en la CDMX, los apoyos se han dirigido principalmente a las familias, como el otorgado a estudiantes de nivel básico quienes recibieron 830 pesos el 1 de abril.

En la Ciudad de México van 39 decesos y 855 casos confirmados de Covid-19; además, existen mil 782 sospechosos y se han descartado a 2 mil 814. Al menos 10 funcionarios capitalinos y nueve policías han dad0 positivo a coronavirus.

Este miércoles, la mandataria capitalina advirtió que si grandes empresas despiden a trabajadores durante la crisis por el Covid-19, promoverá una ley para que en la capital sólo puedan operar compañías socialmente responsables, esto al señalar que hay algunas que sí pueden seguir dando su salario a sus empleados.

En respuesta, la Coparmex consideró lo dicho por Claudia Sheinbaum como una “amenaza” que obstaculiza las operaciones de las empresas en la capital. Esto, señaló, es “autoritario” e “ilegal”.

Te recomendamos:

Empresas serán sancionadas si despiden a empleados durante cuarentena: Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.

¿Realmente estás ahorrando en el Buen Fin o estás cayendo en una trampa? Ofertas reales contra trampas: cómo detectarlas

Cada temporada de descuentos, como el Buen Fin o el Black Friday, representa una oportunidad para fortalecer la inteligencia financiera de los consumidores.