Al menos 13 mineros chinos muertos y 8 desaparecidos tras accidente

Fecha:

Foto: EFE

PEKÍN, 28 de octubre (AlMomentoMx).- Las autoridades elevaron hoy a 13 el número de fallecidos como consecuencia de un accidente en una mina de carbón de la provincia de Shandong, este de China, mientras que, según informa la agencia oficial Xinhua, 8 continúan desaparecidos.

Los equipos de rescate siguen trabajando en busca de los mineros que quedaron atrapados en un túnel bloqueado por los escombros tras el accidente ocurrido el sábado, aunque desde entonces solo han logrado rescatar a uno con vida.

Las causas del accidente están siendo investigadas, a partir de que las fracturas de rocas se producen habitualmente debido a las explosiones que se llevan a cabo en los yacimientos.

Las minas en China, especialmente las de carbón -principal fuente de energía del país-, registran una alta siniestralidad y se cuentan entre las más peligrosas del mundo, aunque en los últimos años ha bajado significativamente el número de accidentes mortales.

En 2017 solo en las minas hulleras chinas hubo 219 accidentes con 375 fallecidos. Esa cifra de muertes supuso un descenso del 28.7% con respecto a 2016, y fue casi 20 veces menor que a principios de la pasada década, cuando se llegaron a contabilizar hasta 7 mil muertos anuales.

(Con información de EFE)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.