Airbus: aeronaves de pasajeros con cero emisiones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – El fabricante europeo Airbus ha presentado varios modelos de aeronaves de pasajeros con cero emisiones.

Estos aviones estarán propulsados por hidrógeno que, según los planes, operarán en un plazo de quince años.

Uno de ellos tiene forma de ala combinada en forma de uve inspirado en el Stealth Bomber del ejército estadounidense.

Los primeros prototipos se probarán en 2025.

Sin embargo, la compañía asegura que tendrá modelos comerciales para 2035.

Los otros dos presentan diseños convencionales de gran capacidad con turbohélices híbridos de hidrógeno y con turboventiladores.

Por su parte, el turbofán, se caracteriza por tener un ventilador en la parte frontal del motor.

Permitirá entre 120 y 200 pasajeros con un alcance de más de 3.704 kilómetros.

Ademas, será capaz de completar vuelos transcontinentales.

Estará propulsado por un motor de turbina de gas modificado que funciona con hidrógeno en lugar de combustible de avión.

Así, el hidrógeno líquido se almacenará y distribuirá a través de tanques ubicados en la parte de atrás.

Airbus: aeronaves de pasajeros con cero emisiones
Modelo Turbofan. Imagen: https: ww.airbus.com

Mientras tanto, el segundo modelo presentado tiene un diseño de turbohélice y permitirá trasladar a 100 pasajeros.

Utilizará un motor turbohélice y también será propulsado por un sistema de combustión de hidrógeno en motores de turbina de gas modificados.

Será capaz de viajar más de 1.852 kilómetros, por lo que estará orientado a viajes de pequeña escala.

Airbus: aeronaves de pasajeros con cero emisiones
Modelo Turbohélice
Imagen: www.airbus.com

Por su parte, el más llamativo en concepto de diseño tendrá un cuerpo de ala combinada y albergará hasta 200 pasajeros.

Sus alas se fusionarán con el fuselaje y funcionarán con un motor de tipo turbofan.

Con este proyecto, la multinacional con sede en Blagnac (Francia) se ha desviado de otros planteamientos adoptados por la industria de la aviación.

La cual ha explorado las posibilidades de los aviones con motores eléctricos para lograr el objetivo de vuelos con cero emisiones.

El hidrógeno ofrece “una promesa como combustible de aviación limpio”.

Sin embargo, expertos han mostrado sus dudas sobre esta transición eléctrica al asegurar que no están concebidos para largas distancias.

No obstante, el hidrógeno ha despertado importantes dudas sobre posibles problemas de seguridad por la necesidad de almacenar a hidrógeno líquido potencialmente inflamable.

También te puede interesar:

Premios Nobel, a distancia por la pandemia

EDT/dth

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Un clavo en el ataúd del México maquilador

Roberto Fuentes Vivar · El Gobierno detiene importaciones de calzado ·...

LOS CAPITALES: Impresionante incremento de 7.2% en la recaudación tributaria en enero-julio

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ ¿Cómo alguien puede referirse a un...

Soplan los vientos del 18 de Brumario

Por Rafael Serrano 18 de brumario. Golpe de Estado contra la Revolución...

La cocina michoacana es Patrimonio inmaterial de la Humanidad

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Base fundamental de la...