¡Ahora ya puedes personalizar tus videollamadas en Google Meet!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – Google Meet anunció que tendrá nuevas funciones como el ajuste automático, fondos en movimiento y mover u ocultar la ventana en la que aparece el usuario para que este no se vea a sí mismo en la pantalla.

Por medio de un comunicado, el servicio de videollamadas anunció que rediseño su versión web con una interfaz mejorada y más sencilla que comenzará a difundirse durante el mes de mayo.

Como parte de esta nueva apariencia, Meet incluye más espacio para mostrar las videollamadas, y también un sistema que permite marcar o desmarcar diferentes contenidos para elegir cuál prefiere priorizar el usuario.

Además, el nuevo diseño introduce características, como, por ejemplo, que los usuarios desmarquen su propio video para reducir el tamaño, mover o incluso ocultar la imagen y dejar de verse a sí mismos durante la llamada.

De igual manera, anunciaron otras novedades como la llegada de un nuevo modo de ahorro de datos, que permite ahorrar el consumo de datos móviles de sus videollamadas y mejorar su estabilidad.

Los usuarios de Google Meet en cuentas de pago de Workspace recibirán también una función exclusiva en los próximos meses, Autozoom, con la que podrán situar su imagen en el centro de la pantalla de forma automática mediante el uso de la IA.

Las funciones que llegan junto el nuevo diseño se completan con el modo automático para aumentar la luz en las llamadas, ya presente en móviles y que llegará también a la web.

Y quizá lo más esperado, los nuevos fondos con vídeos de una clase, una fiesta o un bosque en movimiento, frente a los actuales fondos estáticos.

También te puede interesar:

Netflix estrenará ‘Pretty Guardian Sailor Moon Eternal: La película’

EDT/dth

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías