Agudizará la época de estiaje la crisis hídrica de Naucalpan

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- La temporada de estiaje junto con la reducción en el suministro de agua potable que desde hace seis meses impuso el gobierno federal a través de CONAGUA, agudizará la crisis hídrica que enfrenta Naucalpan.

A las presas del Sistema Cutzamala, la principal fuente de abastecimiento de Naucalpan, en 75 por ciento, sólo ingresan alrededor de 13 mil 200 litros por segundo, cuando en años anteriores eran más de 16 mil litros.

El vital líquido es enviado por este sistema administrado por el gobierno federal ya no es suficiente para abastecer ni satisfacer las necesidades de los más de 800 mil naucalpenses, por lo que la única alternativa es la rehabilitación de pozos, tarea en la que OAPAS se ha enfocado desde el pasado 15 de agosto del año pasado, cuando CONAGUA anunció la primera reducción.

Alejandro Vences Mejia, director del organismo de agua, informó que se han tomado acciones urgentes para mitigar los efectos negativos, por lo que se trabaja estrechamente con el gobierno del Estado de México, a través de la CAEM, para aumentar el caudal de agua que entrega para el llenado de tanques de almacenamiento como Las Huertas, La Chacona y Valle Dorado.

Explicó que el agua que envía el gobierno federal es insuficiente y eso ocasiona bajos niveles de presión por lo que el vital líquido no alcanza a subir a las partes altas del municipio.

Ante el bajo almacenamiento de las presas que proveen de líquido al Sistema Cutzamala, la única alternativa que tiene el municipio es dar mantenimiento preventivo y correctivo a los 63 pozos; a los 72 tanques y a los 25 rebombeos de agua potable, así como a las cajas rompedoras de presión y válvulas.

Todos los días, continúo, las pipas de OAPAS reparten agua potable a las más de 30 colonias que están afectadas con este recorte.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.