Agricultura continúa con capacitación de manejo de pesca con el camarón

Fecha:

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que el pasado viernes 4 de junio; 47 tripulantes y pescadores de la flota camaronera de Puerto Chiapas, Chiapas. Quienes, junto a 2 oficiales de la Secretaría de Marina (Semar), asistieron al programa de capacitación y concientización para la instalación y operación eficiente de los dispositivos excluidores de tortugas marinas.

 

El objetivo de la Sader y de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) es que mantengan homologadas las especificaciones técnicas de los Dispositivos Excluidores de Tortugas marinas (DET). Estos se utilizan en el territorio nacional y en otros países, -especialmente Estados Unidos-, con los que se tiene intercambio comercial. Y son para la cooperación técnica en el perfeccionamiento de los sistemas de captura.

 

Debido a ello, los tripulantes de Chiapas asistieron a la capacitación con el propósito de crear compromisos que concientizan sobre el daño causado a la fauna marina y a la economía del sector. Desde luego, esto es por no usar o colocar de forma correcta los DET en cada una de las embarcaciones de flota mayor.

 

Los encargados de la capacitación son los oficiales federales de la Conapesca. Ellos explicaron detalladamente las especificaciones técnicas de los dispositivos; que evitan a las tortugas marinas (que quedan atrapadas) y mueran en la red de arrastre.  

 

Desde que Estados Unidos, dejó (otra vez) de comprar camarón a nuestro país debido a un mal manejo pesquero, rápidamente se puso en marcha este programa de capacitación.  En México existe la Norma Oficial Mexicana NOM-061, establece medidas, materiales y especifica cómo es que se deben colocar  los DET para un funcionamiento eficaz; que proteja a estas especies en peligro de extinción.

 

El programa de capacitación para Chiapas concluyó el sábado pasado, pero continuará en Sonora, Puerto Peñasco y Guaymas; mismo que se llevará en los próximos días del presente mes.

Sin embargo, las interrogantes sobre al manejo pesquero en el país continúan con esta y otras especies. Habrá que prestarle mayor atención. De esto también comemos, de esto también vivimos. La economía del sector puede y está siendo gravemente afectada a causa del manejo pesquero que posee el país.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

AC/DC anuncia nuevas fechas de su gira POWER UP con parada en México en 2026

AC/DC anuncia la extensión de su gira POWER UP con 21 fechas para 2026, incluyendo conciertos en México, Brasil, Argentina, Chile, Estados Unidos y Canadá. Los boletos estarán disponibles el 7 de noviembre a las 10:00 AM hora local.

Finabien se mantiene como la mejor opción para enviar dinero de EU a México mediante depósito o transferencia: Profeco

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, informó que fue la que pagó más en depósito a cuenta o transferencia. Señaló que el 31 de octubre el precio promedio nacional del litro de gasolina regular fue de $23.60 pesos

COMCE destaca el comercio exterior como motor de la economía mexicana en su congreso nacional

El 31° Congreso Mexicano de Comercio Exterior en...