En un mes, 142 agresores de mujeres fueron vinculados a proceso en CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La fiscal capitalina, Ernestina Godoy, informó que del 30 de enero y el 26 de febrero, 142 presuntos agresores de mujeres fueron vinculados a proceso, de los cuales 69 fueron por delitos sexuales y cuatro por feminicidio.

En su mensaje semanal, la funcionaria capitalina detalló que otros 67 fueron llevados a proceso por violencia familiar, uno por delitos contra la intimidad sexual y uno más por trata. Además, destacó que de los 142 presuntos agresores, 35 fueron resultado del cumplimiento de ordenes de aprehensión y 107 fueron detenidos en flagrancia.

Godoy Ramos indicó que que la Ciudad de México cuenta con tres centros de Justicia para las Mujeres en las alcaldías de Iztapalapa, Tlalpan y Azcapotzalco; mientras que se planea construir este año el cuarto, en Magdalena Contreras, con el objetivo de que cada demarcación tenga uno.

Este año vamos a construir el cuarto Centro de Justicia para las Mujeres en la alcaldía de Magdalena Contreras, con el apoyo de la Conavim vamos a iniciar la construcción, con lo cual la ciudad contará con cuatro centros de justicia para las mujeres. La meta será, construir por lo menos, un centro de justicia de atención integral, uno por lo menos en cada alcaldía, espero que en los próximos años podamos lograrlo”, apuntó.

Resaltó que estos centros ofrecen una amplia gama de servicios y ante un caso de violencia, otorgan medidas de protección inmediata a las mujeres, que van desde acciones como ordenar la vigilancia policial en el domicilio de la víctima y hasta ordenar que el agresor salga del domicilio cuando está cohabitando con las víctimas.

Además, Ernestina Godoy comentó que se creó la Unidad de Investigación Inmediata para el Delito de Violación, la cual ya se encuentra operando en los tres centros de justicia y en la Fiscalía de Investigación en Delitos Sexuales.

Te recomendamos: 

Feminicidios bajan en CDMX, pero aumentan violaciones y acoso: FGJ

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Revela Claudia Sheinbaum en su libro que AMLO confió en ella para disminuir la inseguridad: “vas a poder”, le dijo

Sheinbaum Pardo cuenta que en un viaje rumbo a Nuevo Laredo junto a López Obrador, hablaron de la seguridad y de "la irresponsabilidad con la que se enfrentó el problema durante el sexenio de Calderón, de la corrupción en el de Peña y sobre la importancia de atender a las y los jóvenes".

Celebra estas fechas en el Festival Biocultural de Muertos en Xochimilco

Teatro, música, leyendas, artesanías y más, son algunas de...

En la Montaña de Guerrero no cesa la violencia política contra las mujeres

Otro problema que enfrentan las mujeres, es la falta de acceso a la educación y salud. “No hay medicamentos, no hay acceso a médicos especialistas, encima ellas tienen el mayor índice de analfabetismo

Verónica Ituarte: el adiós a una voz que transformó el jazz en México

Verónica Ituarte estudió canto clásico en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, y jazz en la Escuela Superior de Música del antiguo Instituto Nacional de Bellas Artes. Participó en el Coro de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y colaboró ampliamente con el pianista Juan José Calatayud, hasta el deceso del jazzista en el 2003.