Agilizar asignación de recursos para atender rezago de radioterapias en el país, demandan en el Senado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la finalidad de velar por la vida y la salud de las personas que padecen enfermedades crónicas como el cáncer, la senadora Sylvana Beltrones Sánchez exhortó al Gobierno Federal a asignar los recursos para el Programa Nacional de Adquisición de Aceleradores Lineales 2024, contemplados dentro de los Programas y Proyectos de Inversión del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Lo anterior, destacó, en virtud de que esta partida contempló en el Presupuesto de Egresos de la Federación de este año, recursos para atender el rezago de radioterapias, entre otros tratamientos.

En la exposición de motivos del punto de acuerdo, la legisladora del PRI señaló que el problema de abasto de medicamentos, las condiciones de la infraestructura de los centros de salud y la falta de insumos médicos, son algunos de los retos más importantes para el gobierno de nuestro país.

Por ello, dijo, es indispensable que este programa de inversión tome rumbo lo más pronto posible en esta institución, ya que el rezago en la atención médica, en una enfermedad como el cáncer, es sumamente peligroso, y el recibir tratamiento adecuado y a tiempo, salva vidas.

Beltrones Sánchez dio a conocer que el total de los recursos para dicho programa es de dos mil 110 millones 447 mil 289 pesos para adquirir aceleradores lineales, dispositivos utilizados para la radioterapia.

Destacó que esta enfermedad ha estado presente en nuestras políticas públicas, ya que es una de las principales causas de defunción en nuestro país.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, en 2021, nuestro país registró un millón 122 mil 249 defunciones, de las cuales ocho por ciento fue por tumores malignos.

Beltrones Sánchez recordó que el IMSS ha señaló la urgencia de reemplazar 12 equipos en 2024, para lo cual se requiere una inversión de alrededor de dos mil millones de pesos.

A nivel nacional, el Instituto opera 10 unidades con servicios de radioterapia, equipadas con 30 aceleradores lineales de diversas energías y características para tratar a pacientes con cáncer en distintas etapas de su tratamiento.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.