lunes, febrero 3, 2025

AGEPSA refuerza verificaciones sanitarias en purificadoras para garantizar la salud pública

Ciudad de México.-  La Secretaría de Salud (SEDESA) de la Ciudad de México, a través de la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA), ha intensificado las verificaciones sanitarias en purificadoras de agua con el objetivo de salvaguardar el derecho a la salud y prevenir enfermedades. Durante esta administración, se llevaron a cabo 802 inspecciones en las 16 alcaldías, resultando en la suspensión de 285 establecimientos.

En estas verificaciones, se realizaron nueve aseguramientos de insumos y equipo, incluyendo 71 kilogramos y tres litros de productos químicos, cuatro equipos de procesamiento de agua y un equipo de refrigeración. Además, se llevaron a cabo cuatro destrucciones de productos que totalizaron 26 kilogramos de insumos y 214 litros de agua, todo ello debido a incumplimientos con las normativas sanitarias.

Las irregularidades más comunes encontradas en las purificadoras suspendidas incluyeron la falta de lavado de garrafones, depósitos de agua en mal estado, presencia de suciedad y materia orgánica, mal mantenimiento del flujo del agua, filtros obsoletos o saturados, presencia de fauna nociva, y análisis de calidad del agua realizados por laboratorios no acreditados.

La AGEPSA no solo se ha centrado en las purificadoras, sino que también ha llevado a cabo 63,800 orientaciones sanitarias en diversos establecimientos y hogares, 265,651 mediciones de cloro residual libre, cloración de 8,620,553 litros de agua, y la entrega de materiales impresos y utilitarios.

Durante este período, se capacitó a 126,676 personas en la manipulación de alimentos y bebidas, y a 5,763 en buenas prácticas para el procesamiento de agua y hielo.

Se reitera la recomendación a la población de consumir agua desinfectada, con la aplicación de dos gotas de plata coloidal o cloro por litro, dejándola reposar 20 a 30 minutos. La AGEPSA enfatiza la importancia de desinfectar frutas y verduras y exhorta a la ciudadanía a asegurarse de la calidad del agua en purificadoras, invitándolos a denunciar cualquier preocupación al número 55 5740 0706 o al correo dgaps@cdmx.gob.mx.

AM.MX/CV

No me siento sola y ustedes tampoco están solos; México negocia con la frente en alto: Claudia Sheinbaum

Aquí nadie puede hablarle mal a un mexicano o una mexicana, a los mexicanos se les trata con respeto: presidenta claudia sheinbaum. Adelanto: entrega de tarjetas del programa de mejoramiento de vivienda en Valle de Chalco, Edomex. Entregó 7 mil tarjetas del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar en Valle de Chalco Solidaridad, que significan un apoyo directo de 40 mil pesos en beneficio de 37 colonias con una inversión total de 280 millones de pesos (mdp). Anunció que el oriente del Estado de México será la primera zona en la que se construirán laboratorios médicos dentro de los Centros de Salud

Artículos relacionados