AGEPSA refuerza verificaciones sanitarias en purificadoras para garantizar la salud pública

Fecha:

Ciudad de México.-  La Secretaría de Salud (SEDESA) de la Ciudad de México, a través de la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA), ha intensificado las verificaciones sanitarias en purificadoras de agua con el objetivo de salvaguardar el derecho a la salud y prevenir enfermedades. Durante esta administración, se llevaron a cabo 802 inspecciones en las 16 alcaldías, resultando en la suspensión de 285 establecimientos.

En estas verificaciones, se realizaron nueve aseguramientos de insumos y equipo, incluyendo 71 kilogramos y tres litros de productos químicos, cuatro equipos de procesamiento de agua y un equipo de refrigeración. Además, se llevaron a cabo cuatro destrucciones de productos que totalizaron 26 kilogramos de insumos y 214 litros de agua, todo ello debido a incumplimientos con las normativas sanitarias.

Las irregularidades más comunes encontradas en las purificadoras suspendidas incluyeron la falta de lavado de garrafones, depósitos de agua en mal estado, presencia de suciedad y materia orgánica, mal mantenimiento del flujo del agua, filtros obsoletos o saturados, presencia de fauna nociva, y análisis de calidad del agua realizados por laboratorios no acreditados.

La AGEPSA no solo se ha centrado en las purificadoras, sino que también ha llevado a cabo 63,800 orientaciones sanitarias en diversos establecimientos y hogares, 265,651 mediciones de cloro residual libre, cloración de 8,620,553 litros de agua, y la entrega de materiales impresos y utilitarios.

Durante este período, se capacitó a 126,676 personas en la manipulación de alimentos y bebidas, y a 5,763 en buenas prácticas para el procesamiento de agua y hielo.

Se reitera la recomendación a la población de consumir agua desinfectada, con la aplicación de dos gotas de plata coloidal o cloro por litro, dejándola reposar 20 a 30 minutos. La AGEPSA enfatiza la importancia de desinfectar frutas y verduras y exhorta a la ciudadanía a asegurarse de la calidad del agua en purificadoras, invitándolos a denunciar cualquier preocupación al número 55 5740 0706 o al correo dgaps@cdmx.gob.mx.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jóvenes universitarios reciben apoyo bimestral para continuar sus estudios sin interrupciones

El Gobierno de la Ciudad de México lanzó la beca “Universitarias y Universitarios para Transporte y Más”, que otorga 1500 pesos bimestrales a estudiantes de licenciatura de instituciones públicas para apoyar su movilidad y permanencia educativa.

DIF Oaxaca envía más de 33 mil despensas a damnificados

El DIF Oaxaca coordina el envío de más de 33 mil despensas en apoyo a familias de Oaxaca, Veracruz y Puebla.

Reconocimiento a Sara Lovera López por su compromiso con las causas de las mujeres

Claudia Corichi García, dirigente nacional, dijo que no es aceptable ni la violencia contra las mujeres, ni la impunidad, ni la continuada marginación de las indígenas y campesinas.

Metrobús celebra 20 años con exposición fotográfica en el Instituto Politécnico Nacional

La exposición “Metrobús, 20 años moviendo a la ciudad” se presenta en el IPN con 62 fotografías que muestran la evolución, innovación y compromiso ambiental de este sistema de transporte público de la Ciudad de México.