AGENDA MEXIQUENSE: La pesadilla de Barrera Baca

Fecha:

Pastor Tapia.
No hay fecha que no llegue y…
El siguiente reto de Higinio M.

Bien dicen que no hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla.

Y esto le está sucediendo al Rector Barrera Baca quien deberá nuevamente esta semana dar la cara ante grupos feministas de la UAEM de la entidad, quienes en diciembre pasado, exigieron acciones inmediatas ante la ola de violencia que ha azotado a la comunidad universitaria y que los casos de acoso sexual al interior no han sido investigados y mucho menos sancionados.

La semana pasada las damas expresaban ante los medios de comunicación que al momento no habían encontrado respuestas a su pliego petitorio, por el contrario, seguían siendo amedrentadas y acosadas por personal de seguridad universitaria quienes las habían fotografiado momentos antes para poder reconocerlas.

Las universitarias fueron muy claras en diciembre cuando el Rector asustado y enojado tuvo que darles la cara, exigen las renuncias de distintos personajes que con insensible actitud han hecho lo posible por minimizar la situación.

Recordemos que en caso de no encontrar una repuesta apropiada el próximo miércoles 5 de febrero por parte de las autoridades universitarias, las integrantes de estos grupos feministas estarían llamando a un paro total de labores y aún creciente conflicto que en el escenario nacional encontraría eco en movimientos que se gestan en la UNAM, UAM e IPN, difícil escenario a enfrentar entonces.

Quienes hemos observado la forma de actuar y reaccionar de Baca, sabemos que la simulación no permitirá que el diálogo prospere y el Rector buscará imponer su estrategia, entonces habrá un choque de fuerzas y no faltará quien busque fortalecer a las universitarias buscando una ganancia política del suceso.

No cabe duda que a este Rector todo le sale mal, la comunidad universitaria le ha dado la espalda, así como él lo ha hecho. Recordemos que se acerca su Tercer Informe e inmediatamente la campaña para sucederlo. La caballada ésta “muy flaca”.

DE MI LIBRETA

… Con el nombramiento de Miroslava Carrillo como Auditora del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) quien también gano fue el senador, Higinio Martínez Mirada, él, reconocen los políticos es “la mano que mece la cuna” al interior del Grupo Parlamentario Legislativo y Político en tierras mexiquenses de Morena. Como ya lo hemos mencionado en este espacio, su sobrino, Luis David Miranda es el responsable de Administración y Finanzas de la LX legislatura mexiquense… Al “Faraón de Texcoco”, lo avala una vasta experiencia política: dos veces senador e igual número de diputado federal y presidente municipal de su natal Texcoco. Al interior de Morena en el Estado de México no hay ninguno que le llegue a los “talones”. El próximo reto que tiene Miranda será ver si buscará o en su caso “palomear” al futuro candidato a la dirigencia del Comité Directivo Estatal de Morena en la entidad… El coronavirus ya se encuentra en el Distrito Federal. La noticia fue revelada por varios medios capitalinos el día de ayer en su primera plana. ¿Por qué el gobierno de la morenista Claudia Sheinbaum lo oculto? E incluso las autoridades de salud de los Estados Unidos revelo que un ciudadano de nacionalidad chino que porta dicha enfermedad se paseó campantemente por el centro de la Ciudad de México sin que ninguna autoridad mexicana lo detectara… Es obvio que el Gobierno Federal no está preparado para hacerle frente, pero lo más lamentable es que los connacionales provenientes de Wuhan, China a su arribo ni siquiera son examinados por médicos especialistas… Le comentó que el Ayuntamiento de Toluca, reconoció el líder de la Iglesia Ortodoxa Rusa en México, Archimandrita Nektariy Haji-Petropoulos, como visitante distinguido. De entre los asistentes estuvo el Arzobispo Francisco Javier Chavolla Ramos y Monseñor Maximino Martínez Miranda….

Envíenos sus comentarios u sugerencias a pastortapiag@gmail.com o pastortapiagarcia@yaho.com.mx. También puede consultarnos en www.agendamexiquense.com.mx…

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras