África declara “urgencia” sanitaria por epidemia de mpox

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El principal organismo de salud pública de África declaró este martes “una urgencia de salud pública”, el más alto nivel de alerta, debido a la expansión de la viruela del mono, también llamada mpox, la cual afecta varios países del continente. 

Según los Centros Africanos para el Control y Prevención de Enfermedades (Africa CDC, por sus siglas en inglés), en lo que va de año, el continente ha registrado 15 mil casos de mpox (un aumento del 160 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior) y 461 muertes por este virus.

Lo más probable, advirtieron los Africa CDC, es que estos datos sean solo “la punta del iceberg”, y los afectados sean muchos más. Desde enero de 2022, y hasta este 4 de agosto, el número oficial de casos en el contingente africano es de 38 mil 465 casos y mil 456 fallecimientos.

“Mpox ha traspasado ya fronteras, afectando a miles de personas en nuestro continente, destrozando familias y causando dolor y sufrimiento en todos los rincones de nuestro continente”, afirmó Jean Kaseya, director general de Africa CDC. “Esta declaración [de urgencia sanitaria] no es una mera formalidad, es una llamada a la acción”.

Este anuncio, que facilitará el desbloqueo de fondos para el acceso a vacunas y lograr una respuesta continental, ocurre antes de la reunión del comité de urgencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) destinada a evaluar si se requiere decretar el más alto nivel de alerta a nivel internacional por esta enfermedad.

⇒ El continente africano se enfrenta a la propagación de una nueva cepa de mpox, detectada en República Democrática del Congo en septiembre de 2023 y denominada “Clade Ib”, más mortal y transmisible que las anteriores.

El mpox fue descubierto por primera vez en humanos en 1970 en la actual República Democrática del Congo (ex-Zaire), con la difusión de un subtipo clade I (cuya nueva variante es una mutación) y era contagiado regularmente por contacto con animales. En 2022, una epidemia mundial, causada por el subtipo clade 2, se propagó en un centenar de países y causó unos 140 muertos de un total de 90 mil casos.

Te recomendamos:  

OMS renombra a la viruela del mono: ahora se llama ‘mpox’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Escorpión Dorado visita la casa y arranca carcajadas con sus entrevistas

El Escorpión Dorado realizó un episodio especial de Escorpión al Volante en La Casa de los Famosos México 2025, donde los participantes compartieron confesiones, planes personales y momentos divertidos previo a la última gala de expulsión.

Autoridades capitalinas clausuran bares y sancionan negocios durante operativos nocturnos recientes

La Secretaría de Gobierno de la CDMX realizó operativos nocturnos en seis alcaldías como parte del programa La Noche es de Todos, con 28 verificaciones, clausuras y suspensiones de establecimientos, atendiendo denuncias ciudadanas y garantizando saldo blanco.

FIT 2025 recibe a Ciudad de México con gastronomía cultura y sostenibilidad

La Ciudad de México participó en FIT 2025 en Buenos Aires, destacando su oferta turística inclusiva con gastronomía, museos, bosques urbanos, hoteles y espacios culturales, consolidando su estrategia hacia el mercado latinoamericano y la sostenibilidad.

DIF CDMX mantiene abierta convocatoria del programa Hogares de Corazón

El DIF CDMX mantiene abierta la convocatoria del programa Hogares de Corazón hasta el 30 de septiembre para que familias y personas interesadas brinden acogimiento temporal a niñas, niños y adolescentes en situación de riesgo o sin cuidados parentales.