Afores cerraron 2023 con ganancias; alcanzan plusvalías por 464 mil mdp

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) cerraron el 2023 con plusvalías (ganancias no consolidadas) para los trabajadores, por 464 mil 068 millones de pesos, reveló la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

En un comunicado, el organismo regulador y supervisor indicó que los recursos totales del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), que pertenecen a más de 70 millones de mexicanos, sumaron un monto de 5 billones 945 mil 974 millones de pesos, que representan el 19.11 por ciento del PIB del país.

“A pesar de que el año pasado aún estuvo marcado por la volatilidad financiera, la economía global y el crecimiento del mercado interno creó un ambiente propicio para el desarrollo del SAR, por lo que, a diciembre de 2023, se registraron plusvalías acumuladas por 464 mil 068 millones de pesos”, indicó la Consar.

De acuerdo con los datos del regulador, solamente en diciembre, las Afores registraron plusvalías por 172 mil 627 millones de pesos. Además, con estas cifras, las Afore lograron revertir las minusvalías históricas de 2022, las cuales alcanzaron los 215 mil 477 millones de pesos.

Las plusvalías obtenidas en 2023 son las terceras más altas en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, apenas por debajo de las obtenidas en 2020 que alcanzaron los 552 mil 628 millones de pesos y en 2019, por 486 mil 257 millones de pesos.

El buen desempeño de las Afores fue consecuencia de 7 meses de plusvalías registradas durante el año; además de un desempeño positivo de los mercados, favorecidos principalmente a la desaceleración en la inflación y un menor efecto de las elevadas tasas de interés, así como la expectativa del inicio del recorte por parte de los bancos centrales durante este 2024.

Te recomendamos: 

Empleo en el sector manufacturero suma nueva caída

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Un clavo en el ataúd del México maquilador

Roberto Fuentes Vivar · El Gobierno detiene importaciones de calzado ·...

LOS CAPITALES: Impresionante incremento de 7.2% en la recaudación tributaria en enero-julio

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ ¿Cómo alguien puede referirse a un...

Soplan los vientos del 18 de Brumario

Por Rafael Serrano 18 de brumario. Golpe de Estado contra la Revolución...

La cocina michoacana es Patrimonio inmaterial de la Humanidad

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Base fundamental de la...