Afinan Escuela Técnico Deportiva en el estadio Fray Nano

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto (AlMomentoMX).—  El Gobierno de la CDMX, en colaboración con la Federación, la alcaldía Venustiano Carranza y Probeis, acordó la creación de una Escuela Técnico Deportiva en las instalaciones del estadio de béisbol Fray Nano, con el propósito de que los prospectos del deporte terminen la preparatoria y puedan practicar.

Durante un recorrido por el estadio, el cual fuera sede de los Diablos Rojos, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, indicó que será la primera escuela en su tipo dentro de la CDMX. Actualmente ya opera, con gestión de la alcaldía Venustiano Carranza, una escuela de béisbol gratuita.

La mandataria capitalina destacó que pedirán apoyo al equipo de los Diablos Rojos para que ayuden a dar el mantenimiento necesario al campo, y mencionó que será “una escuela donde los niños y niñas vengan a estudiar su preparatoria y, al mismo tiempo, hacerse profesionales en el béisbol”.

Por su parte,  Edgar González sostuvo que hicieron un estudio a 175 jugadores profesionales de béisbol, y de ellos sólo el 40 por ciento tienen preparatoria, por ello se busca que el deporte vaya de la mano con el estudio.

“Ahora que sea deporte y estudio. Queremos impulsar que haya escuelas en todo el país y las escuelas son escuelas educativas (…) primero que terminen la escuela, después ya se pueden ir a jugar”, explicó.

Resaltó que “van a aprender matemáticas a través de estadísticas del béisbol; biología a través de los movimientos del cuerpo en el deporte, todo va a tener que ver con el deporte”.

Por su parte, el alcalde Julio César Moreno, quien impulsa esta escuela deportiva con docentes cubanos, señaló que con el programa Probeis algunos campos de la demarcación se verán beneficiados.

La alcaldía Venustiano Carranza va a ser el semillero de grandes beisbolistas a nivel nacional”, recalcó. “Estamos en la misma sintonía queremos deporte y educación”.

Por ahora, las autoridades involucradas confeccionan el proyecto, donde aún se analiza la forma en que va a construir el inmueble y el financiamiento.

TE RECOMENDAMOS: 

Conacyt pronosticará calidad del aire de la CDMX

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras