Aficionados sufren robos al salir del juego de la NFL en el Estadio Azteca

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de noviembre (AlMomentoMx).— Al menos medio centenar de aficionados que asistieron al partido de la NFL en México, duelo realizado entre los Jefes de Kansas y Los Cargadores de los Ángeles en el Estadio Azteca, fueron asaltados al salir del encuentro.

De acuerdo con distintos medios, como Milenio y El Heraldo, los afectados fueron atracados en el puente que conecta el Estadio Azteca con el paradero de Calzada de Tlalpan; los robos fueron principalmente de teléfonos celulares y carteras.

Esta situación se registró pese al operativo implementado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el cual contó con más de tres mil policías. Entre el tumulto, los delincuentes se confundían con los aficionados, y a empujones y en sentido contrario, aprovechaban para despojarlos de sus pertenencias.

Sin accidentes: SSC

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que se realizó un dispositivo de seguridad y vialidad con 3 mil 351 oficiales por el partido,  “el cual resultó sin incidentes”, aseguró a través de un comunicado.

Como parte del operativo de seguridad, también se desplegaron 150 vehículos, ocho motopatrullas, una ambulancia y un helicóptero, para garantizar la integridad personal y patrimonial de los 76 mil 252 asistentes al estadio.

Eso sí, la dependencia indicó que fueron detenidas un total de 19 personas, 14 hombres y 5 mujeres, por reventa  de boletos; todos los detenidos fueron presentados al Juez Cívico de Coyoacán.  Sobre el reporte de asaltos, señaló que no encontró reportes por el delito de robo a transeúnte a las afueras del evento deportivo.

TE RECOMENDAMOS: 

El error de Ana Bárbara y el saludo de Michael Davis, algo que se vivió en el Chargers vs. Chiefs

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras