Retirarán cuestionarios Covid de aeropuertos; no son útiles, asegura Hugo López-Gatell

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En menos de un mes se retirarán los cuestionarios para detectar síntomas de Covid-19, que se solicitan en aeropuertos para poder abordar un vuelo, anunció el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien afirmó que está demostrado que no tienen ninguna utilidad para controlar la pandemia.

⇒ Estos cuestionarios tienen la intención de prevenir contagios, por lo que incluyen preguntas para saber si los viajeros tuvieron síntomas respiratorios, dieron positivo a una prueba de Covid-19 en los últimos 14 días o tuvieron contacto con alguien positivo. Se tiene que comprobar, ante el personal del aeropuerto, que fueron respondidos como condición para tomar un vuelo.

Al término de la  Mañanera de este martes, realizada desde las instalaciones de la 15 Zona Militar, en Zapopan, López-Gatell afirmó que algunas dependencias, como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC), hicieron propuestas de este tipo con la intención de prevenir los contagios, pero señaló que en algunos casos incluso interfiere con la eficiencia en el proceso de transportación.

Los cuestionarios a viajeros, viajeras, en punto de llegada, no han demostrado utilidad científica nunca, algunas secretarías de Estado hicieron propuestas como está, en este caso la SCT, pero no se ha demostrado que tenga una utilidad y posiblemente interfiera con la eficiencia del proceso de transportación”.

El subsecretario de la Salud aseguró que las autoridades federales consideran retirar en menos de un mes dichos cuestionarios porque no ofrecen utilidad alguna y en cambio estorban para la dinámica de los viajes.  “Quizá antes lo estaríamos quitando”, afirmó.

Respecto a los cierres de fronteras y restricciones de algunos países en sus aeropuertos para contener la transmisión de la variante Ómicron, López-Gatell señaló que también es una medida ineficaz. “Es legítimo querer detener el traspaso de los virus, pero se ha demostrado que no hay utilidad en intentar frenar los virus a cualquier territorio definido por sus fronteras nacionales”.

Sobre la vacunación con la dosis de refuerzo, el subsecretario indicó que se estima que en dos meses se complete la inoculación de 12 millones de personas mayores de 60 años. “Si surgiera la necesidad de hacer refuerzos en cualquier otro grupo de la población ya lo estaremos anunciando”.

Te recomendamos: 

AMLO recibe su tercera dosis de vacuna contra COVID

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Doña Carlota‘ se queda en prisión; le niegan la libertad condicional

Se aseguró que la salud de Doña Carlota se habría deteriorado durante su estancia en el Centro Penitenciario de Chalco.

Localizan con vida a expresidente municipal de Zinapécuaro, Michoacán

Según su ficha de desaparición, el exalcalde de Zinapécuaro fue visto por última vez el 2 de noviembre, en la localidad de Tierra Colorada.

Asesinan a Lázaro Francisco Luria, exalcalde de Chinameca, Veracruz

Tras cumplir sus funciones como alcalde, Lázaro Francisco Luria dejó la vida política para dedicarse a negocios personales.

Anuncian nuevo distribuidor vial en Oaxaca

Se trata del Distribuidor Vial Monumento a Juárez en Viguera, el cual modernizará uno de los principales accesos de la capital oaxaqueña.