fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, agosto 13, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Empresas y negocios

¿A qué se debió el increíble crecimiento de Amazon y Walmart en medio de la pandemia?

Por Kevin Morales
7 diciembre, 2021
En Empresas y negocios, Vida y Estilo
0
Crecimiento Amazon Walmart pandemia
0
Compartido
6
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la pandemia ocurrió un fenómeno que a muchos inversores llamó la atención, y despertó las teorías de la conspiración a diestra y siniestra, y es que, mientras la mayor parte del mundo se hundía en una posible segunda gran depresión, Amazon, Google, Walmart y otras empresas cuyo principal medio de negocios es el internet empezaron a crecer de forma meteórica, grandes noticias para el CFD trading, y más grandes aún para los inversores directos, quienes durante ese tiempo ganaron mucho dinero con estas empresas.

Tesla fue otro de los grandes ganadores de los primeros meses de la pandemia, al menos después de que el público, una vez confinado, empezó a reflexionar sobre la necesidad de cambiar de estilo de vida, y muchos se empezaron a interesar más por las acciones de Tesla y sus productos. Esto generó una suerte de burbuja en el que las empresas tecnológicas se llevaron gran parte del beneficio, más tarde Musk hablaría del Bitcoin y de otras criptomonedas, desatando una fiebre por las inversiones que aún hoy en día está en boca de muchos. Pero, ¿Por qué estas empresas empezaron a triunfar justo cuando todo parecía desmoronarse? Intentaremos averiguarlo.

¿Qué hizo que Amazon y Walmart ganaran en plena pandemia?

Amazon y Walmart son dos de los retailers más grandes de los Estados Unidos, y cuentan con dos de las tiendas en línea representativas de nuestra economía digital. Sea como fuere, la desaparición de la competencia por los confinamientos logró hacer que la digitalización fuera un estándar para la mayoría de las empresas. Sin embargo, para ese entonces Amazon y Walmart prácticamente no tenían competencia que les hiciera frente. Esto hizo que sus ingresos crecieran en forma desmesurada, en especial en los Estados Unidos, donde Amazon Whole Foods se convirtió en el servicio más usado.

A esta tendencia de las empresas tecnológicas en auge más tarde se unirían las grandes del entretenimiento online, Netflix, Valve, Disney y más tarde Apple y las demás tecnológicas. Por supuesto, aquellas empresas que se pusieron de frente en la búsqueda de una cura/vacuna contra el Covid-19 recibieron muchísimo apoyo, tanto de gobiernos como de inversores, por lo que también estas empresas crecieron en la bolsa. De esta forma, los primeros índices en recuperarse fueron en los que mayor número de este tipo de empresas cotizaban, como el NASDAQ.

Las empresas tecnológicas en la actualidad

A pesar de la enorme escasez de equipos tecnológicos que el mercado está viviendo en la actualidad, al menos en gran parte del mundo, las empresas tecnológicas siguen ganando dinero. En especial aquellas como Amazon, que continúan capitalizando la digitalización de la economía.

Estas empresas han crecido tanto que han empezado a expandirse más allá de los territorios que anteriormente ocupaban, creando nuevas oportunidades en Latinoamérica, incluyendo México y Colombia, Walmart, de hecho, desde hace años tiene presencia en Chile, y en la actualidad se encuentran expandiendo sus servicios, debido a la gran cantidad de dinero que percibieron tras la llegada de la cuarentena, como una consecuencia natural de dicho confinamiento.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: AmazonCOVID-19empresasnegociospandemiaWalmart
Kevin Morales

Kevin Morales

Siguiente noticia
Retirarán cuestionarios Covid de aeropuertos

Retirarán cuestionarios Covid de aeropuertos; no son útiles, asegura Hugo López-Gatell



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/08/conoce_mas.mp4

Lo más recomendado

Pobladores de Ocoyoacac ganan amparos y detienen obras del Tren Interurbano

Reducción de carriles en carretera México -Toluca por trabajos de Tren Interurbano

4 años hace
Francisco Olvera, nuevo líder del PRI en la CDMX

Francisco Olvera, nuevo líder del PRI en la CDMX

5 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: México trata de evitar una recesión

    LOS CAPITALES: México y EU, con una inflación similar; afectarán vacaciones escolares

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • CFE ofrece paquetes de telefonía e Internet móvil

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

En México es que 1 de cada 2 jóvenes viven en situación de pobreza
Al Momento

La mayoría de los jóvenes mexicanos da prioridad a la vida familiar y deja de lado el trabajo y los bienes materiales

Por Redacción FM
13 agosto, 2022
0

Este estudio se realizó a través de Customer Lab, la incubadora de inteligencia de clientes de Allianz Partners, mediante una...

Leer más
Abre sus puertas el Planetario “Luis Enrique Erro”
Al Momento

Abre sus puertas el Planetario “Luis Enrique Erro”

Por Redacción FM
13 agosto, 2022
0

Durante este periodo vacacional, ofrece proyecciones y actividades complementarias, en horarios de 10:00 a 17:30h, de martes a domingo. Se...

Leer más
La CNDH presenta iniciativa para frenar los feminicidios
Al Momento

La CNDH presenta iniciativa para frenar los feminicidios

Por Redacción FM
12 agosto, 2022
0

Reconoce CNDH insuficiente acceso a la justicia y falta de garantías a una vida libre de violencia. Presentan Mecanismo Especial...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In