Aeropuerto de Oaxaca suspende vuelos por bloqueo de maestros

Fecha:

OAXACA.— Las autoridades del Aeropuerto Internacional de Oaxaca informaron la suspensión de vuelos y todas actividades como consecuencia del bloqueo que llevan a cabo maestros integrantes de la Sección 22 del SNTE-CNTE.

De acuerdo con Juan Pablo García-Luna, administrador del aeropuerto, la terminal área permanecerá completamente cerrada y sin vuelos programados, tanto salidas como llegadas. Incluso, solicitó a los pasajeros no presentarse en el aeropuerto ni intentar cruzar el bloqueo del magisterio para llegar.

En entrevista para El Universal, García-Luna indicó que son al menos 31 los vuelos, entre salidas y llegadas, los que estaban programados para este martes desde el aeropuerto de Oaxaca, y los cuales han sido afectados por las acciones de los maestros. Durante la mañana se pudieron operar nueve vuelos.

⇒ Las aerolíneas ya informaron sobre el bloqueo en el Aeropuerto de Oaxaca, explicando que las operaciones se verán afectadas este martes 4 de junio por el bloqueo de maestros. Además, han pedido mantenerse alerta a las actualizaciones.

El cierre del Aeropuerto Internacional de Oaxaca se da luego de que los maestros no se movilizó para boicotear las elecciones presidenciales del pasado domingo en el estado; sin embargo, este martes retomó sus movilizaciones con el bloqueo a los accesos de esta terminal aérea.

En la convocatoria para el bloqueo al aeropuerto, los docentes indicaron que éste comenzaría a las 9:00 horas y que no tiene hora de termino. También solicitan sólo impedir el acceso a la terminal aérea y no impedir la circulación en vialidades que conectan a distintas poblaciones.

Los maestros suman 19 días de protestas y movilizaciones, mismas que iniciaron el pasado 15 de mayo, Día del Maestro, y que incluyen un plantón indefinido en la explanada del zócalo capitalino y las principales calles del Centro Histórico de Oaxaca, entre otras acciones.

⇒ Desde el 15 de mayo, también más de 800 mil estudiantes de educación básica se encuentran sin clases en el estado.

Te recomendamos:  

Gobernadores dan “banderazo” de arranque del programa ‘La Clínica Es Nuestra’

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan simulacro en terminal marítima de Salina Cruz

Este jueves 21 de agosto se llevará a cabo un simulacro de protección de Nivel III en las instalaciones portuarias de Salina Cruz.

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.