Advierte Putin de sufrimientos económicos si la inflación aumenta sin control

Fecha:

VLADIVOSTOK, RUSIA.- El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró el martes que la creciente inflación había obligado al Banco Central a subir los tipos al 12% el mes pasado, advirtiendo de que la economía rusa se resentiría si se permitía que la subida de precios se descontrolara.

“En condiciones de elevada inflación, es prácticamente imposible elaborar planes de negocio”, declaró Putin en el Foro Económico Oriental de Vladivostok. En su intervención, Putin afirmó que no veía problemas en la volatilidad del rublo y que las autoridades disponían de un arsenal de herramientas para mantener la divisa y los mercados bajo control.

De acuerdo con la agencia Reuters, también dijo que el Gobierno no veía necesidad de subir los impuestos por ahora. Este año ha impuesto un impuesto sobre los beneficios extraordinarios a algunas empresas para aumentar los ingresos presupuestarios.

El rublo alcanzaba el martes su nivel más alto en casi seis semanas frente al dólar en las primeras operaciones, impulsado por el aumento gradual de las ventas de divisas por parte de los exportadores y las perspectivas de que el banco central vuelva a subir los tipos esta semana.

El Kremlin pidió públicamente una política monetaria más restrictiva el mes pasado, cuando el rublo cayó por encima de 100 por dólar, lo que llevó al banco central a subir los tipos 350 puntos básicos, hasta el 12%, en una reunión de urgencia el 15 de agosto.

La mayoría de los analistas esperan otra subida este viernes, pero algunos banqueros de alto nivel han dicho que es más probable una contención, sobre todo porque el rublo se ha fortalecido esta semana.

Putin dijo que el banco central había actuado a tiempo el mes pasado, pero señaló que unos tipos altos frenan el crédito y el crecimiento económico.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...

A 41 años de la infernal madrugada en San Juanico

El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.