Adultos mayores de 65 años se incorporan a la Pensión para el Bienestar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos días el Gobierno de México anunció la incorporación de personas de entre 65 y 67 años de edad a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

Con esto se pretende entregar un apoyo económico cada dos meses de 3 mil 100 pesos a más de2 millones de adultos de este rango de edad. Además, dicha cantidad incrementará 20 por ciento cada año hasta el 2024.

Por instrucción presidencial el programa de pensión ha entrado en una nueva etapa, al reducirse el rango de edad para solicitarla, pues antes era de 68 a 65 años de edad.

Por lo pronto, desde el pasado 2 de agosto el registro ya se encuentra abierto para algunas entidades del país, en donde los beneficiados deben tener a la mano los siguientes documentos:
  • Documento de identificación vigente (INE, cartilla militar, pasaporte, cédula profesional o credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam)
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio
  • Número telefónico

En caso de necesitarlo, podrás registrar a un auxiliar presentando sus documentos. De no hacerlo, no será posible que sean apoyados por otra persona.

Si la o el adulto mayor no puede trasladarse al lugar, se realizará una visita domiciliaria.

La incorporación de las y los adultos finalizará hasta el 2022, debido a que cada bimestre se permitirá el registro a 450 mil adultos de 65 a 67 años para cubrir un total de 2 millones 228 mil 854.

Imagen

 

Continúa leyendo: 

 

Pedirán certificado de vacunación en Mazatlán para pasear y vacacionar

Con información de El Financiero.

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.