‘Adrian’ se fortalece a huracán categoría 2

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Conagua, informó que Adrian intensificó sus vientos y evolucionó a huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, mientras que continúa alejándose de las costas mexicanas sin generar daños en el país.

A las 09:00 horas (tiempo del centro de México), Adrian se localizaba aproximadamente a 665 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 165 km/h, rachas de 205 km/h y se mueve hacia el noroeste a 11 km/h.  No afecta el territorio nacional

⇒  Se espera que Adrian pierda fuerza en las próximas horas y se convierta en huracán categoría 1 a mediodía de este viernes 30 de junio. Para el sábado 1 de julio, se pronostica que se convierta en tormenta tropical y siga alejándose de territorio mexicano.

En tanto, el Meteorológico Nacional (SMN) informó que la tormenta tropical Beatriz evolucionó este viernes a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, y mientras se desplaza paralelamente a las costas de Colima, Jalisco y Michoacán, podrían generarse lluvias torrenciales en esos estados, así como en Guerrero.

A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, el entro de Beatriz se ubicaba a 90 kilómetros (km) al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 80 km al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Tiene vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de 150 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 20 km/h.

Ante ello, el Meteorológico Nacional mantiene una zona de vigilancia por efectos de huracán de Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco; zona de prevención por efectos de huracán de Cabo Corrientes, Jalisco, a Punta Mita, Nayarit; zona de prevención por efectos de tormenta tropical de Zihuatanejo a Acapulco, Guerrero y de Cabo Corrientes, Jalisco a Punta Mita, Nayarit, así como zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical de Punta Mita a San Blas, Nayarit.

Se prevén lluvias puntuales torrenciales para Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán;  intensas en Chiapas y Oaxaca; muy fuertes en Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Morelos y Puebla, y fuertes en la Ciudad de México, así como viento con rachas de 100 a 120 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en las costas de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán.

Te recomendamos: 

‘Adrián’ toma fuerza y ya es huracán categoría 1

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca será el primer estado en implementar el modelo ‘C5 Salud‘

El modelo C5 Salud permitirá mejorar la respuesta ante emergencias médicas, optimizar la referencia de pacientes...

Claudia Sheinbaum reconoce la disciplina financiera de Veracruz

La presidenta reconoció que la gobernadora de Veracruz “ha hecho un buen trabajo” con el pago de la deuda del SAT y el ISSSTE.

Puerto Vallarta amplía su conectividad aérea con Canadá

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo estatal, recibió el vuelo inaugural de Porter Airlines procedente de Toronto.

SE y Banco BBVA financiarán al sector Textil y del Calzado con 120 mil mdp

Se buscará con la iniciativa la creación de 1.2 millones de empleos en el país y dar una bocanada de aire a 85% de mipymes a través de tres pilares del programa: bancarización, digitalización y acceso a financiamiento y educación