miércoles, julio 16, 2025

Admite la CIDH investigar caso de Pasta de Conchos

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de abril (Almomento.MX).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) admitió la petición de familiares de los 65 mineros fallecidos en la mina de carbón Pasta de Conchos en febrero de 2006, por lo que el organismo evaluará la responsabilidad del Estado mexicano.

Lo anterior, por la presunta violación a los derechos a la vida, la integridad personal, el acceso a la justicia para los familiares, así como los derechos económicos, sociales y culturales.

En un comunicado, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Pro) señaló que a más de 12 años de los hechos, las familias de Pasta de Conchos siguen luchando por el rescate de los cuerpos de sus seres queridos, puesto que “ellos yacen todavía en la mina debido a la obstaculización del Estado a la recuperación y sepultura digna de las víctimas”.

El Centro Pro informó que la CIDH dio la razón a las familias de los mineros atrapados debido a que, el organismo continental observó que “luego de 12 años de ocurridos los hechos, no se han determinado las causas de la explosión, la presunta responsabilidad de servidores públicos, ni se han recuperado los cuerpos de los trabajadores mineros” y ante el argumento del Estado mexicano en el sentido de que los familiares debían promover más recursos internos, la CIDH destacó que “al tratarse de un delito perseguible de oficio, es el Estado y no los familiares quienes tienen el deber de impulsar el proceso”.

AM.MX/fm

Martha Patricia Zarza Delgado se perfila como nueva rectora de la UAEM

Concluye UAEM exitosa e histórica jornada de votación para la elección de la Rectoría 2025-2029. Este ejercicio respondió al principio de representatividad y respeto a la voluntad de la mayoría, a través de un voto personal, directo y secreto, en el que los tres sectores de la comunidad eligieron a la primera mujer rectora en casi 200 años de historia.

Artículos relacionados