Adelanta Ana Lilia Rivera visita de comisión del Parlamento Europeo al Senado de la República

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, afirmó que en el mundo ven con mucha expectativa los avances legislativos de México para la inclusión de las minorías y para alcanzar la paridad de género en todos los órganos del Estado.

En entrevista, la senadora hizo un balance sobre su participación en la Novena Cumbre de Presidentes de Parlamentos del G20, que se llevó a cabo en Nueva Delhi, India:

“Quiero decirles que en el mundo ven con mucha expectativa cómo en México hemos avanzado en los temas de inclusión de las minorías y cómo hemos logrado la paridad de género, que ahora es un tema que trae la Agenda 2030”.

Dijo que en este encuentro también se logró trazar una ruta de trabajo compartida con diferentes países.

En este sentido, Ana Lilia Rivera dio a conocer que en noviembre se espera la visita de una comisión del Parlamento Europeo, a fin de conocer la agenda legislativa “que nos llevó a la paridad y para conocer cómo estamos trabajando temas de inclusión de las minorías”.

Cabe recordar que la presidenta de la Mesa Directiva sostuvo un encuentro con la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Nicola Beer, en el que confirmaron la estrecha relación y asociación estratégica entre el Congreso mexicano y esa institución europea.

En esa reunión, la senadora mexicana compartió los avances legislativos de México para lograr la participación de las mujeres en espacios de representación popular.

La legisladora destacó el empoderamiento de las mujeres mexicanas en todos los niveles de la vida política en nuestro país, además de las reformas constitucionales que el gobierno de México ha promovido para que la paridad de género sea una realidad en todos los espacios para la toma de decisiones públicas.

“Hoy en día, en México las mujeres tienen una participación activa y permanente en todos los espacios de representación popular”, comentó entonces la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores.

Además, en su participación, en la primera sesión del encuentro, enfatizó que “no dejar a nadie atrás, significa garantizar a los pueblos indígenas la tenencia de sus tierras, brindarles servicios de primera calidad y culturalmente adecuados, apoyar sus sistemas de resiliencia y los medios de subsistencia”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sí se activaron las alertas antes de la tragedia: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle destacó que sí se activaron las alertas en Poza Rica antes de la tragedia que ha dejado varios muertos.

FIFA anuncia venta de más de un millón de boletos para el Mundial 2026

Los titulares de boletos que cumplan los requisitos ya tienen a su disposición una plataforma de intercambio oficial en FIFA.com/tickets.

Los colores de octubre llega a la Galería del Pueblo con una mirada al estallido social chileno

La Galería del Pueblo presenta la exposición Los colores de octubre del artista chileno José Antonio Parada Larenas, una serie fotográfica intervenida que retrata el estallido social en Chile entre 2019 y 2020. Entrada libre en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Guanajuato invita al Festival Artesanal Cervantino 2025

El Festival Artesanal Cervantino 2025 se llevará a cabo hasta el 26 de octubre y ofrece una oportunidad para adquirir piezas únicas.