Acusación de Sanjuana Martínez sobre sobornos en el Gobierno salpica la campaña de Sheinbaum

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La ex directora de Notimes, Sanjuana Martínez, la agencia de noticias del Estado mexicano recién liquidada, ha hecho una acusación de corrupción que ha tocado al círculo rojo del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y ha alcanzado a la campaña de Claudia Sheinbaum, la abanderada presidencial del oficialismo.

De acuerdo con EL PAÍS, Sanjuana Martínez ha asegurado, sin ofrecer pruebas de sus dichos, que desde la Secretaría del Trabajo federal (STPS) le exigieron desviar dinero público para la campaña electoral de la candidata de Morena, en el contexto de la extinción de Notimex.

Según un relato escrito por la propia Martínez en La Jornada, el monto del supuesto soborno era de 30 millones de pesos, provenientes de las liquidaciones pagadas a los trabajadores de la agencia de noticias.

La ex funcionaria ha señalado del presunto delito al círculo cercano de Luisa María Alcalde, que fue secretaria del Trabajo, hoy titular de la Secretaría de Gobernación y una de las colaboradoras más cercanas de López Obrador.

La STPS ha asegurado en un comunicado que las afirmaciones de Martínez son falsas y negó que se haya condicionado el pago de liquidaciones laborales a la entrega de dinero para campaña alguna. Ni Alcalde ni Sheinbaum se han pronunciado sobre los señalamientos.

Las acusaciones de Martínez, que son una reseña de supuestas conversaciones, se dan semanas después de que el Gobierno decretó la extinción de la agencia estatal, tras un conflicto de casi cinco años entre el sindicato, SutNotimex, y la administración de Martínez, que derivó en una huelga y el posterior cierre de la institución.

La ex directora ha criticado que, mientras a los trabajadores del sindicato se les autorizó una bolsa de 256 millones de pesos como liquidación, a un grupo de 63 colaboradores leales a ella, que no se unieron a la huelga, se les concedió una indemnización de solo 15 millones de pesos. Martínez asegura que ese pago para ella y sus cercanos, muy por debajo del entregado al sindicato, fue una “venganza” de Alcalde y de su sucesor en la STPS, Marath Bolaños, un amigo de los hijos del presidente López Obrador.

Martínez ha asegurado que el emisario de los presuntos cobros para la campaña presidencial morenista era José Luis Sánchez Cuazitl, director jurídico de la Secretaría del Trabajo. Según la exdirectora, este le pidió entregar el 20% de la bolsa de 150 millones de pesos que realmente correspondían como liquidación a ella y sus colaboradores.

“Durante meses, Marath y su equipo se negaron de manera reiterada a darnos información sobre nuestras liquidaciones, hasta que finalmente nos dijeron que de las mismas teníamos que entregar 20% para la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum”, ha escrito Martínez.

“Me negué en rotundo”, ha anotado. Fue así que, apunta, “en clara señal de venganza”, las pretensiones de liquidación conforme a derecho para ella y sus colaboradores se vieron afectadas. “Sólo les podemos dar 15 millones. Es lo que autorizaron la secretaria Luisa María Alcalde y el secretario Marath Bolaños López, expuso José Luis Sánchez Cuazitl”, ha relatado la exfuncionaria, que ha asegurado que tiene audios y otros elementos para probar sus acusaciones.

La exdirectora ha asegurado que, a instancias de la secretaria Alcalde, desde la STPS y Gobernación se atendieron todas las demandas del SutNotimex como parte de un cálculo político. También ha señalado que, “en claro conflicto de interés”, el padre de la secretaria, el abogado laboralista Arturo Alcalde, fue el asesor legal del sindicato.

“Cada vez que iba y me entrevistaba con la anterior secretaria del Trabajo sentía que la información que le daba iba a ser compartida con otros, empezando con su padre. De hecho, todas las resoluciones de las autoridades del trabajo fueron en contra de Notimex y siempre, sin excepción, a favor del sindicato”, ha señalado.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estudiantes yucatecos concluyen Programa de Movilidad Internacional 2025

Este programa de movilidad consolida la formación académica del último grupo compuesto por 25 estudiantes y dos docentes.

Impulsamos con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México los “Diálogos por la Diversidad en planteles escolares”, entre más de 73 mil...

Con estas acciones se reafirma la importancia de reconocer la diversidad como un elemento fundamental en la vida social y educativa del país, señaló. Los foros se llevan a cabo del 18 al 24 de noviembre de 2025 y se podrán seguir y/o consultar a través del canal oficial youtube.com/@aefcmsep, informa titular de la AEFCM, Luciano Concheiro Bórquez

Detienen a dirigente de la CTM en Quintana Roo por presunto homicidio

El crimen está relacionado con hechos ocurridos el 17 de julio de 2018, luego del asalto a las instalaciones de la CTM en la entidad.

Llegan a México más de 15 millones de turistas extranjeros durante los primeros 9 meses del año; destaca el incremento de viajeros de Canadá

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de enero a septiembre de 2025, México recibió 15 millones 96 mil turistas internacionales vía aérea, lo que representa un aumento de 0.6% respecto a 2024