Acusa AMLO a la consejera Zavala de manipular sus dichos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que Manuel Cruz, quien se desempeñaba como titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) del INE, fue suspendido por “abuso de funciones”, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, acusó que la consejera Claudia Zavala ordenó alterar sus frases.

“No es esa persona nada más, son sus jefes, nada más que como siempre, los que pagan los platos rotos son los de abajo. Él no hubiese hecho eso, si no se lo ordenan de arriba. Yo creo que fue la consejera (Claudia Zavala), sí, esa señora, con todo respeto”, sostuvo.

Y es que Manuel Cruz fue suspendido derivado de la investigación por la alteración de frases atribuidas al jefe del Ejecutivo en dos proyectos que proponían medidas cautelares por violencia política de género.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras