Acuerdan SEP e Inmujeres implementar más acciones para fomentar la cultura de la igualdad y prevención de la violencia de género en los tres niveles educativos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) acordaron profundizar e implementar diversas estrategias para fomentar, desde el ámbito educativo, la cultura de la igualdad entre mujeres y hombres; la prevención y erradicación de la violencia de género, desde educación básica hasta la superior, y a generar mayor interés de las niñas en el estudio de las matemáticas y las ciencias.

En una reunión de trabajo entre ambas dependencias, se determinó revisar y ajustar los planes y programas de estudio, además de la currícula escolar, para incluir con mayor profundidad temas que permitan un mayor desarrollo de las alumnas como son la autonomía económica, la igualdad, la salud, la no violencia, la participación política o la creación de entornos seguros y de paz.

En el encuentro, realizado en el marco de la implementación de las directrices para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, la SEP reiteró su disposición para que la prevención de la violencia no sólo contra las niñas y adolescentes, sino contra los niños y jóvenes, se incluya en los planes y programas porque se trata de poner el tema de la vida al centro del proceso educativo, lo que también incluye el medio ambiente y el respeto a los animales.

De esta forma, se buscará elaborar y promover materiales de apoyo desde 1º. y 2º. grados de primaria, para generar una cultura de respeto en niñas y niños en contra de la violencia de género, tanto física como sicológica.

También, y derivado de que el 95 por ciento de las niñas y adolescentes no habla de estudiar carreras que incluyen las matemáticas y las ciencias, se realizarán talleres para generar en ellas el estudio en esas materias y la robótica, al igual que el pensamiento lógico-matemático.

De esta manera, tanto SEP como Inmujeres, coincidieron en la pertinencia de impulsar en las mujeres proyectos de vida diferentes que les quite el rol cultural de “cuidadoras”, por lo que los servicios educativos serán con perspectivas de género.

Inmujeres reconoció que actualmente la SEP ya aplica 46 acciones para promover y fomentar la igualdad de género, mismas que anteriormente no se aplicaban.

Para aplicar las acciones y mecanismos anteriores, se expuso en la reunión, será vital la participación de las maestras y los maestros, por lo que también se trabajará en las escuelas normales para que los nuevos docentes ya tengan las bases de una educación con equidad.

Se acordó que durante una de las próximas reuniones de los Consejos Técnicos Escolares (CTE) del Ciclo Escolar 2021-2022, el Inmujeres abordará el tema de la prevención de la violencia de género desde el ámbito educativo.

De esta forma, la SEP reiteró que trabaja para que las mujeres ejerzan su derecho a una educación equitativa, inclusiva y libre de violencia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Covestro apuesta por la sostenibilidad hídrica en el Edomex

La compañía ha invertido más de 20 millones de pesos en tecnologías que optimizan el uso, reúso y monitoreo del agua en sus operaciones en México. En México, Covestro ha logrado ahorros de hasta 50% de su consumo total de agua al mes tras la innovación que ha tenido su planta de tratamiento.

Pixar revela avance de Toy Story 5 y desata la pregunta más inquietante

Disney y Pixar presentaron el primer adelanto de Toy Story 5, donde Woody, Buzz y sus amigos enfrentan el impacto de la tecnología moderna. La película, dirigida por Andrew Stanton, llegará a los cines el 19 de junio de 2026.

Fortalecen la estrategia sanitaria contra el gusano barrenador en Yucatán

El trabajo coordinado entre la Federación, el Estado y las uniones ganaderas ha sido clave en la lucha contra el gusano barrenador en Yucatán

¿Cuál es la película más exitosa de Guillermo del Toro? aquí te contamos

'La Forma del Agua' es la película más completa del director tapatío: combina éxito crítico, premios y una taquilla de casi 200 millones de dólares, de acuerdo a análisis de https://spoiler.mx/ . 'El Laberinto del Fauno', 'Pinocchio' y 'Titanes del Pacífico' revelan que el equilibrio entre arte y espectáculo define la dualidad del universo de Del Toro.