Acuerdan rendir homenaje a deportistas de alto rendimiento de Chiapas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Juventud y Deporte, que preside el senador Ovidio Peralta Suárez, aprobó un acuerdo para rendir un homenaje a los deportistas de alto rendimiento de Chiapas, por los destacados resultados que han obtenido en diversas competencias nacionales e internacionales.

En el dictamen, las y los legisladores destacaron que este tipo de acciones coinciden con uno de los objetivos dispuestos en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, sobre el apoyo al deporte de alto rendimiento.

Agregaron que el deporte de alto rendimiento se practica con altas exigencias técnicas y científicas de preparación y entrenamiento, que permite al deportista su participación en preselecciones y selecciones nacionales, que representan al país en competiciones y pruebas oficiales de carácter internacional.

Los integrantes de la Comisión de Juventud y Deporte reconocieron los logros de Aremi Fuentes Zavala, Eduardo Maximiliano García Betanzos, Carmelita Viridiana Correa Silva, Oscar de los Santos Domínguez, Blanca María Solís Rodas, Ivonne Rodríguez Estrada, Roberto Carlos Sumuano Muñoz.

Así como de Rodolfo Solorio Castro, Jairo Moran Martínez, Jocelyn Johana Paniagua Mendoza, Carlos Alberto Moreno Guzmán, Natán Morales Velázquez, lsis Breiter, Juan de la Cruz Martínez, Cuauhtémoc Leonel Alcázar Cancino.

Ellos y ellas, alcanzaron importantes lugares a nivel nacional e internacional en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020; el Clasificatorio Olímpico Panamericano en Ottawa, Canadá, en 2020; la Olimpiada Nacional 2017; y diversos campeonatos, con lo que han dado a México alto prestigio.

Por otra parte, las y los senadores avalaron un exhorto para que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, cuya titular es Ana Gabriela Guevara Espinoza, establezca programas, proyectos, apoyos y becas para el box amateur, con el propósito de fomentar este deporte de manera eficaz.

Destacaron la importancia de reforzar al box amateur en todos los ámbitos posibles, por lo que el apoyo de la Conade, para su desarrollo y mejor desempeño en las competencias nacionales e internacionales, fomentará la creación de programas y estrategias para este deporte.

En la reunión, también se acordó que la Conade cumpla, a la brevedad, lo previsto en el Programa Institucional 2021-2024 de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: EU depende cada día más de la izquierda

Roberto Fuentes Vivar · Necesita cada vez más importaciones de...

LOS CAPITALES: En relación a México: unos cuantos ven el vaso medio vacío, otros -los más- medio lleno

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Mientras algunos ven un México en...

Fernando Marcos escribía editoriales en cuatro palabras

Adrián García Aguirre / Cdmx *“Un minuto también tiene sesenta...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “El feminismo es la habilidad de elegir lo que...