Acuerdan México y Australia avanzar protocolos para la exportación de aguacate y frutas mexicanas: SAGARPA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de julio (AlmomentoMX).- El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Baltazar Hinojosa Ochoa, y el ministro de Agricultura y Recursos Hídricos de Australia, David Littleproud, realizaron una reunión de trabajo orientada a fortalecer las acciones para impulsar el intercambio comercial de productos agroalimentarios.

En el encuentro, ambos funcionarios acordaron acelerar los trabajos para obtener la información geográfica y técnica de unidades productivas, revisar los estatus fito y zoosanitarios, así como optimizar los análisis de riesgo que permitan, en un corto plazo, la exportación de aguacate, limón, guayaba y mango, entre otros productos, a esa nación de Oceanía.

Asimismo, en la reunión bilateral se estableció el compromiso de diseñar una agenda de trabajo para que delegaciones de expertos y autoridades de los dos países realicen visitas técnicas a las áreas de producción, seguida de una misión comercial integrada por productores y agroindustriales con el objetivo de conocer de primera mano la demanda de los mercados agroalimentarios.

Con la coincidencia de ocupar sus cargos hace unos meses, el titular de la SAGARPA, Baltazar Hinojosa, y el ministro de Agricultura, David Littleproud, destacaron las áreas de oportunidades que representan para ambas naciones el fortalecer su comercio y la cooperación científica y técnica en materia agrícola y pecuaria, en un contexto global estratégico como miembros del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP).

En el evento, celebrado en las oficinas centrales de la SAGARPA, el secretario Baltazar Hinojosa señaló que la exportación de productos agropecuarios y pesqueros de México a 160 países, incluidos los más exigentes en protocolos de sanidad e inocuidad como Canadá, Estados Unidos, Japón, China y Corea del Sur, son una referencia clara de la alta calidad de sus productos.

Bajo esta dinámica comercial, expresó: “Si uno es lo que come, el mundo se está haciendo más mexicano”, cuando se habla de lograr este año exportaciones agroalimentarias por alrededor de 35 mil millones de dólares, recursos que significan más que las divisas obtenidas por la exportación de petróleo, turismo y remesas, acotó.

Precisó que luego de evaluar los avances en innovación y tecnificación de la agricultura y ganadería en Australia, nos convencemos más de la oportunidad que representa fortalecer la colaboración  científica y técnica entre los dos países, además de impulsar un intercambio comercial para beneficio de productores y consumidores con alimentos de calidad.

A su vez, el ministro David Littleproud reconoció el posicionamiento de México a nivel global en la materia, y subrayó que siguiendo los protocolos en sanidad, a través del respaldo científico, se harán los ajustes correspondientes para optimizar los análisis de riesgo de los productos agrícolas y pecuarios, a efecto de ampliar el comercio agroalimentario de los dos países.

Cabe señalar que los principales productos de exportación de México a Australia son cerveza, tequila, frutas de conservas, higo, frutas congeladas, café, pectinas, ajos, café instantáneo y productos de confitería; por su parte, nuestro país importó avena, carne de ovino, semilla de sorgo, lana y semilla de alfalfa.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsamos con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México los “Diálogos por la Diversidad en planteles escolares”, entre más de 73 mil...

Con estas acciones se reafirma la importancia de reconocer la diversidad como un elemento fundamental en la vida social y educativa del país, señaló. Los foros se llevan a cabo del 18 al 24 de noviembre de 2025 y se podrán seguir y/o consultar a través del canal oficial youtube.com/@aefcmsep, informa titular de la AEFCM, Luciano Concheiro Bórquez

Detienen a dirigente de la CTM en Quintana Roo por presunto homicidio

El crimen está relacionado con hechos ocurridos el 17 de julio de 2018, luego del asalto a las instalaciones de la CTM en la entidad.

Llegan a México más de 15 millones de turistas extranjeros durante los primeros 9 meses del año; destaca el incremento de viajeros de Canadá

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de enero a septiembre de 2025, México recibió 15 millones 96 mil turistas internacionales vía aérea, lo que representa un aumento de 0.6% respecto a 2024

Colectivo de Oaxaca denuncia existencia de chat en el que se difunden imágenes de estudiantes en un contexto sexual

De acuerdo con el Colectivo DLR, las víctimas forman parte de distintos centros escolares ubicados en la ciudad de Oaxaca.