Acuerdan diputados periodo extraordinario para elegir a consejeros del INE el 22 de julio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados (Jucopo), Mario Delgado Carrillo, informó que se acordó con el Comité Técnico de Evaluación para la elección de las y los cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) reiniciar el proceso que fue interrumpido por la emergencia sanitaria de Covid-19, el próximo 6 de julio.

Asimismo, en reunión virtual con el Comité Técnico, la coordinadora y los coordinadores de los diversos grupos parlamentarios acordaron presentar una iniciativa a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión en su sesión del próximo domingo, para convocar a un segundo periodo extraordinario el día 22 de julio.

El diputado Mario Delgado explicó que en la próxima sesión de la Comisión Permanente se propondría someter a votación el reinicio de las actividades del Comité Técnico y que la misma convoque a un segundo periodo extraordinario donde se abordaría la elección de 4 consejeras y consejeros electorales.

Al retomar el proceso el día 6 de julio, el Comité Técnico tendría que entregar las cuatro quintetas de candidatos de donde serán electos los nuevos consejeros el día 16 de julio, para llevarlos a votación del Pleno de la Cámara de Diputados el 22 de julio en el periodo extraordinario.

Con esto, se da certeza y objetividad al proceso, y se da cumplimiento al principio de no prorrogar plazos, sino actualizarlos para concluir las etapas de la convocatoria pública.

Los integrantes de la Jucopo destacaron que de principio a fin se ha buscado que éste sea un proceso transparente que lleve a la elección de los mejores perfiles que cumplan con los criterios de independencia, con reconocido prestigio y con una gran vocación de servicio y defensa de la democracia.

Las y los diputados reconocieron y agradecieron al Comité Técnico de Evaluación su trabajo y les refrendaron su confianza en que el proceso continúe de la misma manera para fortalecer las instituciones democráticas del país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.

Llega a Tantoyuca, Veracruz, el programa ‘Apoyo a la Palabra’

El recurso se entrega de forma directa, sin intermediarios, y prioriza a quienes más lo necesitan para iniciar o fortalecer un emprendimiento.

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para curarse, de esa flor brotó una semilla que, a la orilla del río, germinó en una planta cuyas hojas parecían manos abiertas rogando cielo