Acudirá el PRI a Tribunal Electoral para defender voluntad de coahuilenses: Ochoa Reza

Fecha:

Foto: Frupo Fórmula

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio (AlmomentoMX).– El Partido Revolucionario Institucional (PRI) advirtió que será indispensable acudir ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que restablezca de nuevo el orden y la certeza jurídica para todos los partidos políticos ante las decisiones tomadas hoy por el INE para la elección de Coahuila.

El líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, consideró que es evidente el intento de su homólogo del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, de confundir a la opinión pública hablando de presuntas nulidades, pese a que su candidato rebasó los topes de campaña.

“Es necesario recordar que la única autoridad para pronunciarse al respecto son los tribunales electorales, con base con en lo que efectivamente señala la constitución y las leyes en la materia”, agregó.

En un posicionamiento ante las decisiones de hoy adoptada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Ochoa Reza reafirmó que el PRI será respetuoso de las decisiones de la autoridad electoral, “pero agotaremos todos los recursos jurídicos a nuestra disposición para que se respete la voluntad de los coahuilenses, expresada con votos en la elección del pasado 4 de junio”.

Reiteró que Miguel Riquelme no rebasó los topes de campaña y existen todas las pruebas para acreditarlo, por lo que “continuaremos impulsado de manera decidida, la defensa jurídica de nuestro gobernador electo Miguel Riquelme”.

En relación con la que calificó indebida propuesta de prorrateo, introducida por los consejeros Pamela San Martín y Ciro Murayama, sostuvo que es evidente que contradice lo que dispone el Artículo 83 de la Ley General de Partidos Políticos.

De último momento, según Ochoa Reza, dichos consejeros pusieron sobre la mesa nuevos criterios de comprobación de gasto, dejando en estado de indefensión a los partidos de la coalición por negárseles su derecho de audiencia y valoración de pruebas.

“El día de hoy presenciamos una sesión que nos deja profundas preocupaciones respecto a la responsabilidad con que algunos consejeros han decidido poner en entredicho el rigor jurídico, el apego a la Constitución y el apego a la legalidad, que han distinguido al instituto”, enfatizó.

En su opinión, las decisiones del INE no contribuyen a dar certeza jurídica al procedimiento de fiscalización de la elección para gobernador de Coahuila, al introducir criterios en el momento de presentar los resultados de la fiscalización en la sesión de este lunes, cuando en todo caso debieron de haberse conocido antes del inicio del proceso electoral.

“Deja a nuestro partido en indefensión al no conceder el derecho de audiencia o de plano convertirlo en un trámite sin posibilidad de efectivamente argumentar lo que a nuestro derecho corresponde y de que sean valoradas nuestras pruebas”.

Advirtió que el caso más evidente y grave sin duda es, la aplicación de un presunto gasto en Facebook, señalándolo como no reportado a pesar de que el proveedor entregó las facturas correspondientes y la Comisión de Fiscalización lo había avalado previamente.

“Al mismo tiempo que aplica al PRI 653 mil pesos de gasto, evita aplicar al PAN más de dos millones 200 mil pesos en el rubro de publicidad en Internet y gestión en redes sociales. Ha quedado testimonio del deliberado ocultamiento de este tema que ni siquiera fue discutido por los consejeros”, aseveró.

De acuerdo con Ochoa Reza, “esta forma de actuar de algunos consejeros, cambiando las reglas del juego a destiempo, es motivo de gran preocupación ante el inminente inicio de los procesos electorales de 2018”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mérida se alista para la Gran Muestra Estatal de Altares 2025

La Plaza Grande de Mérida se llenará de color y aromas con la Gran Muestra Estatal de Altares, un evento que reunirá a más de 80 altares.

Convoca SEP a 423 mil 587 maestras y maestros de bachillerato a participar en la Jornada Nacional de Discusión sobre el Modelo Educativo 2025

La jornada se realiza en el marco del nuevo Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. Este ejercicio histórico se llevará a cabo mañana viernes 24 de octubre escuela por escuela en los más de 17 mil planteles públicos y privados de Educación Media Superior. Las conclusiones y propuestas deberán registrarse antes del 28 de noviembre de 2025

Sorda, una mirada íntima al mundo de la comunidad sorda

Sorda, la ópera prima de la cineasta española Eva...

Deuda de Estados Unidos rompe récord y supera los $38 billones

El país acumula su mayor déficit en medio del cierre federal