Acuden legisladores a zona de los volcanes

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 26 de febrero (AlmomentoMX).- Tras encabezar reunión de actividades para revisar y actualizar el Plan Operativo del Volcán Popocatépetl, Max Agustín Correa Hernández diputado (morena), presidente de la Comisión de Protección Civil en 60 Legislatura mexiquense, aseguró que el fortalecimiento de la cultura de la prevención requiere de la coordinación entre los tres niveles de gobierno, la sociedad y los representantes populares federales y locales, por lo que se pronunció por una magna reunión con enfoque metropolitano entre estas instancias.

En Ecatzingo sede, notificó que esta Comisión, con la autorización de la Junta de Coordinación Política, continuara sesionado fuera de la sede legislativa, el propósito de establecer cercanía con la población, como: “En este municipio de alta vulnerabilidad por su ubicación inmediata al Popocatépetl. Pero también para evaluar aquellos sitios con mayores riesgos de siniestro y conocer los protocolos de actuación de sus autoridades”.

La presidenta municipal de Ecatzingo, Rocío Solís Robles, al dar la bienvenida, dijo al aclarar que, para este municipio y la región no sólo es un riesgo la actividad del Popo, sino también las lluvias, pues el agua que baja por las laderas de los volcanes arrastra escombros que se convierten también en un peligro para las comunidades y sus residentes, pero subrayó que, los planes también lo prevén.

Agregó, que corresponde a los ayuntamientos elaborar sus mapas de riesgo, los que deben ser actualizados permanentemente. Además, expresó también, su preocupación por los avances en la reconstrucción del municipio, que fue uno de los más afectados por los sismos de septiembre de 2017, sobre todo de las escuelas. Valoró también que los legisladores sesionaran en este municipio y expresó su disposición a recibir apoyo y capacitación de la Coordinación de Protección Civil y colaborar con toda autoridad y los diputados en este y otros asuntos.

Mientras, Luis Felipe Puente Espinosa, coordinador General de Protección Civil de la entidad, y Ramón Espinosa Pereña, subdirector de Riesgos Volcánicos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), presidentes municipales de la región de los volcanes y pobladores, quienes expresaron sus propuestas para mejorar el plan operativo ante una contingencia; Max Correa adelantó en esta materia, la 60 Legislatura coadyuvará de manera firme y convencida con el gobierno de Alfredo del Mazo Maza.

Al informar que existe una iniciativa para establecer el sistema de alertas tempranas y otra para crear los comités ciudadanos de protección civil, hizo un llamado al gobernador a multiplicar sus acciones en esta área y le pidió ordenar una revisión exhaustiva de sitios de riesgo en esta región, como gasolineras, gaseras y minas.

Estiman 20 comunidades cercanas al volcán, con una población aproximada de 70 mil habitantes, aunque no todos tendrían que ser evacuadas necesariamente en caso de incrementarse la actividad volcánica. Se cuenta con 19 rutas de evacuación y 18 municipios de la región están integrados al plan de salida.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.