Actualización del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México beneficiará a más de 22 millones de personas con un desarrollo ordenado, sostenible y equitativo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La actualización del Programa de Ordenación de la Zona Metropolitana del Valle de México (POZMVM) que encabeza la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), beneficiará a más de 22 millones de habitantes, gracias al modelo de desarrollo ordenado, sostenible y equitativo de la metrópolis.

La Sedatu, mediante la Dirección General de Ordenamiento Metropolitano y Regional, en colaboración con los gobiernos de la Ciudad de México, Estado de México, Morelos e Hidalgo, realizaron 4 recorridos en la última quincena de octubre, sumando un total de 18.

De las principales problemáticas que la población ha manifestado se encuentra la inseguridad en la zona limítrofe del Estado de México e Hidalgo; los asentamientos irregulares, riesgos y medio ambiente; en CDMX, se visitó la zona industrial de Granjas, Vallejo y Atlampa, para identificar áreas de oportunidad y posibles estrategias de intervención.

Además, como parte de este proceso de actualización se realiza el segundo ciclo de Talleres de Planeación Participativa. En CDMX con actividades en las alcaldías Cuauhtémoc y Azcapotzalco. La directora de Ordenamiento Metropolitano, Leticia Herrera Bautista, explicó que los talleres tienen como objetivo validar y orientar la construcción del modelo de ordenamiento territorial, así como las propuestas de solución que se integrarán en el POZMVM.

En dichos espacios se propició el diálogo abierto entre académicos, autoridades locales y estatales, representantes vecinales e integrantes del sector privado, quienes compartieron experiencias y plantearon propuestas encaminadas a fortalecer la planeación de la metrópoli. Hasta el momento, en este segundo ciclo se ha contado con la participación de alrededor 100 personas, pertenecientes a diferentes dependencias y asociaciones, quienes han presentado propuestas en materia de planeación, movilidad, medio ambiente y desarrollo urbano.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cielo despejado y ambiente cálido dominan este lunes en la CDMX

La SGIRPC informó que este lunes la Ciudad de México tendrá cielo despejado, ambiente cálido y mínima posibilidad de lluvias; se prevé una máxima de 25°C y un amanecer frío de 12°C el martes.

Estima Claudia Sheinbaum al menos 100 mil viviendas afectadas por lluvias

Entrega de apoyos a afectados por lluvias iniciará esta semana: Ariadna Montiel

Reporta Protección Civil 64 muertos y 65 desaparecidos por lluvias en cinco entidades

De acuerdo con la funcionaria federal, el registro máximo de lluvia se registró el 8 de octubre con más de 280 milímetros en Veracruz y Puebla. En Veracruz hay 40 municipios, de los cuales, 22 tienen los mayores efectos. Reportan 29 fallecidos y 18 desaparecidos.

Puebla recibe en Zacatlán la Feria de Turismo de Aventura ATMEX

La Secretaría de Desarrollo Turístico impulsa el turismo...